Las pernoctaciones siguieron su tendencia ascendente en este último año aunque a un menor ritmo que lo hicieron en 2021 cuando subieron un 53,4 % respecto a 2020, año de irrupción de la pandemia de la covid-19
El número de pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural registró un crecimiento del 22,2 % en 2022, hasta alcanzar los 11,95 millones, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta de Ocupación de alojamientos turísticos.
Por lo tanto, las pernoctaciones siguieron su tendencia ascendente en este último año aunque a un menor ritmo que lo hicieron en 2021 cuando subieron un 53,4 % respecto a 2020, año de irrupción de la pandemia de la covid-19.
El número de pernoctaciones de los clientes nacionales ha crecido un 12,1 % mientras que las efectuadas por los extranjeros lo hicieron un +67,2 %.
Durante 2022, un total de 4,35 millones de personas optaron por alojarse en este tipo de establecimientos turísticos, lo que supone un 28,59 % más que hace un año.
Siguen siendo en su mayoría residentes en España (el 80,37 %), si bien los viajeros extranjeros que han elegido el turismo rural en 2022 fueron 853.096 personas, lo que representa el 19,63 % pero un incremento del 79,64 %.

Los alojamientos de turismo rural ofrecieron, de media, 158.547 plazas, un 10,69 % más que en 2021 y su grado de ocupación medio fue del 20,44 %, con un aumento del 10,82 %.
El grado de ocupación en fin de semana creció un 17,0 % y se situó en el 34,8 %.
De nuevo, Castilla y León fue el destino preferido, con casi 1,77 millones de pernoctaciones, un 25,81 % más que en 2021, apunta la encuesta del INE, que sitúa en las Islas Baleares la comunidad con una mayor ocupación, con el 56 % de las plazas ofertadas.