Bodega en Ribeira Sacra. Foto: Cedida por Consorcio de Turismo Ribeira Sacra

Bodega en Ribeira Sacra. Foto: Cedida por Consorcio de Turismo Ribeira Sacra

RIBEIRA SACRA

La ruta del vino de la Ribeira Sacra, en tren

Publicado por: EFE 7 de julio de 2014

La ruta turística del vino de la Ribeira Sacra en tren ha sido inaugurada en Ourense, desde donde partió con los viajeros hacia Canabal, Monforte y Santo Estevo de Ribas de Sil con un programa que incluye degustación de vinos y queimadas y un paseo en catamarán, entre otras actividades.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la delegada territorial de la Xunta de Galicia en Lugo, Raquel Arias, realizaron parte del trayecto de este programa “Galicia a todo tren”.

Promovido por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe, el programa incluye rutas turísticas en tren por la Ruta de los Faros, de los Pazos o de los Jardines Históricos, así como cinco rutas turísticas en tren por las Rutas del Vino de las cinco Denominaciones de Origen vitivinícolas gallegas.

El proyecto se inició el pasado año y esta edición incluye nuevos atractivos. En el tren turístico de la Ribeira Sacra los pasajeros salen de Ourense hasta Os Peares, donde visitan la estación del tren, después continúan hacia Canabal y desde aquí se trasladan a Doade, para viajar en un tren motorizado Aba Sacra hacia la bodega Regina Viarum, donde pueden participar en una degustación de vino.

A continuación, visitan Monforte y el Centro de Interpretación del Vino de la Ribeira Sacra, y en Santo Estevo de Ribas de Sil degustarán una queimada y disfrutarán de un paseo en catamarán, para regresar desde este punto a Ourense.

Pasajeros que se suben al tren de la Ribeira Sacra. EFE/Brais Lorenzo
Pasajeros que se suben al tren de la Ribeira Sacra. EFE/Brais Lorenzo

Con esta ruta en tren, Turismo de Galicia aspira a mejorar las cifras del sector en la Ribeira Sacra, que según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística registró en mayo un incremento de viajeros del 25,2 % respecto a un año antes.En este marco, el Consello de la Xunta ha aprobado la declaración de Sober como Municipio Turístico, por lo que Lugo cuenta ya con 11 municipios con esta distinción.

Y es que, ha destacado la directora de Turismo, la oferta turística de la zona incluye 35 bodegas, seis rutas de senderismo, las rutas de los nueve miradores que recorren el patrimonio natural del ayuntamiento y múltiples actividades culturales, entre ellas la Feria del Vino de Amandi, de Interés Turístico de Galicia.

Además se ha inaugurado la Ruta de los vinos de Monterrei, que también partirá de Ourense y llegará hasta la estación de la Mezquita-Vilavella.

Secciones : España Turismo