Un puesto de venta de frutas ecológicas. Foto: Biocultura

Un puesto de venta de frutas ecológicas. EFEAGRO/Cedida por la Asociación Vida Sana

CRECIERON UN 14,5 POR CIENTO

Auge de la exportación de alimentos ecológicos en 2012

Publicado por: EFEAGRO 19 de diciembre de 2013

Las exportaciones de alimentos y bebidas ecológicos españoles crecieron un 14,5 % en 2012, hasta los 590 millones de euros -con un saldo exterior positivo de 389 millones de euros-, mientras que en España el gasto por persona fue de 20,9 euros, lo que supone un 8,29 % de crecimiento respecto a 2009.

El subdirector general de Calidad Diferenciada y Agricultura Ecológica, Clemente Mata, presentó “La caracterización del sector de la producción ecológica española: valor, volumen, mercado y evaluación del impacto del comercio electrónico en 2012”, en la VI Jornada Nacional sobre alimentos ecológicos, organizada por la Federación Española de Empresas con Productos Ecológicos (Fepeco).

Mata destacó “el potencial de desarrollo que los productos ecológicos españoles tienen en el mercado interior, que supone su principal campo de mejora”.

En el informe se subraya que es una tendencia que se une a la mejora en los mercados exteriores, con un incremento en las exportaciones durante el pasado año, tanto de productos de origen animal como, especialmente, vegetal.

España, un líder mundial

En su intervención, Mata resaltó los “numerosos aspectos positivos que caracterizan la producción ecológica española y que avalan su desarrollo”, como el prestigio y competencia de la estructura de control y la gran superficie dedicada a este cultivo que, con 1.756.550 hectáreas, sitúan a España en el quinto puesto en el ranking mundial.

Andalucía en cabeza

Por comunidades autónomas, tiene especial implantación en Andalucía, seguida de Castilla-La Mancha y, más distanciadas, Extremadura, Cataluña y Navarra.

En cuanto a la estructura productiva, remarcó el auge de la producción vegetal sobre la de origen animal; destacan las frutas frescas y cítricos -16,4 % del total-; las hortalizas frescas -16,3 %-; vid -13,7 %-; frutos secos -13 %-; y olivar -12,3 %-.

Productores

El número de productores ecológicos se ha ido incrementando hasta los 30.462 y el de establecimientos elaboradores-transformadores es de 2.790.

Mercado interior

En lo que respecta al mercado interior, Mata subrayó “la positiva tendencia del gasto en alimentos y bebidas ecológicas”, que ha pasado de 965 millones de euros en 2011 a 998 millones de euros en 2012 (del 44,6 % desde 2006).

 

Secciones : Comercio
agroformacion

sdfsd788999HDY