El concurso Viaja con Efetur, correspondiente a julio, regala una estancia de dos noches para dos personas en el Balneario El Raposo, en Puebla de Sancho Pérez (Badajoz). Para participar solo hay que responder a la pregunta viajera que formulamos a continuación.
¿Tienes ganas de alejarte del bullicio y disfrutar de una escapada de bienestar? Ahora imagina esa misma propuesta pero además… ¡gratis!. Eso es lo que propone el concurso Viaja con Efetur, correspondiente a julio, que regala una estancia de dos noches para dos personas -en régimen de alojamiento y desayuno- en el balneario El Raposo, en Badajoz.
Para participar solo hay que responder a la pregunta: ¿Cuál es el pueblo con más bares por vecino de España?. La respuesta la encontrarás en nuestra página web. Dispones hasta el día 1 de agosto para enviarnos la respuesta a concurso@efetur.es -imprescindible detallar tu nombre, apellidos, correo electrónico y teléfono de contacto y, si tienes cuenta en Twitter y/o en Facebook, nos encantaría que nos las dijeses- o en nuestros perfiles de redes sociales, Efetur en Facebook, y @efetur_es en Twitter. Recuerda que participar en el concurso implica aceptar sus bases.
El premio
Disfrutar de una escapada de bienestar al amparo de la naturaleza es posible en el balnerio El Raposo, un oasis de descanso extremeño enclavado entre dehesas y eucaliptos. Este centro termal se encuentra en una tranquila zona campestre, a pocos kilómetros de la ciudad monumental de Zafra, y ubicado entre paisajes ideales para recorrer en bici, a caballo, o a pie.
Su principal atractivo reside en sus circuitos de aguas mineromedicinales que se suman a sus saunas, jacuzzis, duchas diversas y una completa carta de tratamientos y masajes que ayudan a relajar cuerpo y mente.
Sus aguas, declaradas de utilidad pública en 1926, le han valido para ser uno de los pocos centros termales de España que aplica lodos naturales y que realiza análisis e investigaciones científicas sobre sus beneficios para el aparato locomotor.
Dentro de su oferta destaca la amplia gama de tratamientos como las envolturas en chocolate, café, uva o cereza que ayudan a una buena salud de la piel gracias a sus propiedades reafirmantes y antioxidantes. A esto se suman otras técnicas termales terapéuticas y estéticas como la presoterapia o la kinesiotape -que mejoran la función articular-, o el masaje de pindas, que favorece la relajación muscular.
Piscina del balneario El Raposo., Puebla de Sancho Pérez (Badajoz). Foto: Cedida por El Raposo
Además, las piscinas termales están especialmente aconsejadas para paliar enfermedades reumáticas y son espacios abiertos de los que disfruta todo tipo de público, desde personas mayores hasta parejas, pasando por familias y los más pequeños de la casa.
Dentro de su oferta destacan las clases de matronatación en las que bebés y niños de hasta tres años pueden experimentar el contacto con el agua, y desarrollar capacidades como la creatividad o la observación. Los más pequeños también tienen a su disposición un campamento infantil, un mini rocódromo, cursos de formación y zona de entretenimiento.
Además de su condición de balneario, este cuatro estrellas con la Q de Calidad Turística, dispone de 183 plazas hoteleras distribuidas en 93 habitaciones accesibles, completamente equipadas, y con vistas panorámicas a la comarca de Tierra de Barros.
No falta tampoco la gastronomía con su restaurante Matanegra, ideal para saborear distintos vinos con Denominación de Origen y una amplia carta de carnes y embutidos; así como la puesta en marcha de todo tipo de eventos y celebraciones familiares y profesionales.
Para el disfrute de sus huéspedes, este alojamiento busca combinar el turismo de salud con actividades en las que el ecoturismo, las rutas, el turismo activo y la gastronomía son los grandes protagonistas. El resto viene de la mano de los paisajes cromáticos que rodean el hotel y que invitan a disfrutar de la naturaleza.