El vino manchego abre fronteras. Bodega Dehesa de Luna, propiedad de Silvia Mora-Figuerosa Domecq, prevé "más que duplicar" sus cifras de ventas para 2013, con unas salidas que espera situar en las 80.000 botellas -el 70 % fuera de España- y, de ellas, 20.000 podrían corresponder a China.
El vino manchego abre fronteras. Bodega Dehesa de Luna, propiedad de Silvia Mora-Figuerosa Domecq, prevé "más que duplicar" sus cifras de ventas para 2013, con unas salidas que espera situar en las 80.000 botellas -el 70 % fuera de España- y, de ellas, 20.000 podrían corresponder a China.
Así lo apuntó a Efeagro el director técnico de la bodega, José Luis Asenjo, quien destaca que entre sus principales mercados figuran Alemania, Suiza, Países Bajos, Bélgica o Canadá, a los que han sumado este año China, con un "desembarque discreto" aún.
No obstante, tienen grandes expectativas en este último país, porque todo apunta a que "China se llevará mucho" del vino de esta bodega situada en el Campo de Montiel.
"Nos va francamente bien"; a 10 de septiembre han "más que duplicado" las ventas respecto al año anterior y todavía queda por contabilizar la próxima campaña de Navidad, que tradicionalmente supone un fuerte crecimiento para las salidas de este tipo de productos, añade.
Respecto a las perspectivas de producción para la vendimia, el director técnico detalló que en la finca de la compañía, unas 3.000 hectáreas de bosque mediterráneo, zonas reforestadas y tierras de cultivo de olivos, almendro y cereal, cuentan con 82 hectáreas de viñedo, aunque sólo 25 "vinifican".
Obtendrán esta vendimia alrededor de 800 toneladas de uva; de ellas, unas 200 toneladas "entrarán en la bodega" y, el resto, se venderán a otros operadores.
La semana próxima confían en comenzar la vendimia, que viene muy retrasada este año por la evolución de la climatología y por las propias características de los viñedos, situados a 850 metros de altitud.EFEAGRO