Borges Agricultural & Industrial Nuts (BAIN) se prepara para dar el salto a la Bolsa (Mercado Continuo), fijado para el 1 de abril. Esta medida le permitirá captar 23,5 millones y disponer de una producción propia de entre 5.000 y 6.00 toneladas de frutos secos (un tercio de lo que vende) a fin de reducir la dependencia de terceros .
La compañía prevé repartir un dividendo a sus accionistas de un mínimo del 30 % sobre el beneficio neto que logre en el tercer año desde su salida a Bolsa (Mercado Continuo).
Así lo expresó este jueves, durante la presentación a analistas en la Bolsa de Madrid, su consejero delegado, David Prats, quien matizó que será así “si cumple con los requerimientos de deuda y ebitda, entre otros”.
Prats explicó la operación de ampliación de capital y posterior salto al mercado continuo de la compañía y señaló que con esa operación espera “lograr una producción propia de entre 5.000 y 6.000 toneladas de frutos secos, es decir, un tercio de lo que comercializa (18.000 toneladas)”.
Señaló que, hasta ahora, Borges importaba prácticamente toda la producción de almendras – el 60%/70% desde países como EEUU, Australia y Canadá y el 30%/40% restante lo compra a productores nacionales-, y subrayó que con esta medida “busca sustituir esta importación por producción propia”.
La compañía, que registró el folleto de la ampliación de capital en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 25 de febrero, cotiza actualmente en el mercado de corros de la Bolsa de Madrid y ha solicitado la admisión a negociación de 1,127 millones de nuevas acciones a un precio de 20,91 euros por título en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
Prevé captar 23,5 millones
Con ello, la compañía prevé captar 23,5 millones de euros a fin de impulsar su plan de expansión, que tiene previsto llevar a cabo entre los años 2016 y 2021 con el que se busca “seguir incrementando el número de hectáreas en explotación en cerca de 2.500 más durante los próximos seis años, principalmente en el sur de España y Portugal”.
El objetivo de la sociedad es “ofrecer toda la cadena de valor en el sector de frutos secos incluyendo el cultivo de almendros”, comentó Prats.
De este modo, “la compañía mejorará los ratios de liquidez, el aprovisionamiento de frutos secos, reducirá la dependencia de terceros y los gastos, con la consiguiente eficacia y rentabilidad del negocio y control sobre el producto”, apuntó.
En la próxima salida a Bolsa, las acciones nuevas representan un 25,9 % del capital social, “siempre y cuando la ampliación de capital se suscriba íntegramente”, según Prats.
La ecuación de canje es de cinco acciones viejas por dos acciones nuevas con derecho de suscripción preferente.
La fecha prevista por la compañía para la admisión a negociación de las acciones es el 1 de abril mientras que el periodo para la suscripción de dichas acciones va del 29 de febrero al 18 de marzo, siendo las entidades colaboradoras Banco Alcalá, BEKA Finance, Sociedad de Valores, CVC Gaesco Valores.
Durante su pasado ejercicio fiscal -cerrado el 31 de mayo de 2015-, la compañía logró unas ventas de 206 millones de euros (+1,6 % ) con un resultado neto de 4,2 millones de euros (+ 207 %) y un ebitda de 11 millones de euros (+65 %).
Estos resultados consolidados proforma, ha comentado la compañía, no son representativos pues se han preparado bajo la hipótesis de que la reestructuración societaria se hubiera realizado el 1 de junio de 2014.
Fue el pasado febrero de este año cuando el grupo llevó a cabo una reorganización societaria mediante la cual Borges International Group aportó a la sociedad cabecera BAIN las diferentes empresas que conforman la actividad agrícola de frutos secos (Borges Agricultural & Industrial Nuts, Borges Branded Foods y Borges Agricultural Industrial Edible Oils).
La compañía catalana, fundada hace 119 años, gestiona 1.300 hectáreas de cultivos propios en España y Estados Unidos y tiene ventas en 56 países; su deuda financiera es de 22,7 millones y cuenta con 377 empleados.