La superficie ecológica en España subió un 3 % en 2017 y roza las 2,1 millones hectáreas

Un lineal de venta de alimentos ecológicos Efeagro/SuperSano

Alimentos

Bruselas asignará 185,9 millones de euros en 2024 para la promoción alimentaria

Publicado por: Efeagro 17 de noviembre de 2023
Disclaimer EU21

Cofinanciado por la Unión Europea

Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

La Comisión Europea asignará 185,9 millones de euros en 2024 para financiar actividades de promoción de alimentos europeos “sostenibles y de alta calidad”, informó este viernes esa institución en un comunicado.

En particular, se destinarán 81,3 millones de euros a la promoción de esos productos dentro de la Unión Europea y 85,1 millones de euros a las campañas en terceros países.

La Comisión Europea cofinanciará hasta el 80 % de los proyectos seleccionados presentados por los operadores privados y llevará a cabo también sus propias campañas de comunicación en terceros países, incluida la participación en ferias comerciales, las delegaciones empresariales y la elaboración de manuales de entrada al mercado para exportadores.

Las campañas para promocionar los productos agroalimentarios producidos de forma sostenible recibirán 62 millones de euros, incluidos 42 millones para productos orgánicos.

En esas categorías se incluyen por ejemplo los productos que contribuyan a reducir la dependencia de pesticidas y antibióticos, minimizar los fertilizantes y la contaminación del agua.

Vista de un puesto con frutas y hortalizas en un mercado de Madrid. EFE/ Javier Lizón

Bruselas subrayó que la promoción del consumo de frutas y hortalizas frescas en el contexto de una dieta equilibrada sigue siendo también una “piedra angular” de la política de promoción de la UE y a ello se destinarán más de 18 millones de euros.

Otro objetivo de la campaña es ayudar a conocer los sistemas de calidad de la UE y de los productos registrados como denominación de origen protegida (DOP), indicación geográfica protegida (IGP) y especialidad tradicional garantizada (ETG).

Las convocatorias de propuestas para las próximas campañas de 2024 se abrirán el 18 de enero y se prolongarán hasta el 14 de mayo del mismo año.

Podrán solicitar financiación y presentar sus propuestas, entre otros, las organizaciones comerciales y de productores, así como los grupos agroalimentarios responsables de actividades de promoción.