Imagen de buñuelos. Foto: Cedida por Bocaíto

Imagen de buñuelos. Foto: Cedida por Bocaíto

DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Buñuelos y panellets, productos estrella de Todos los Santos

Publicado por: EFEAGRO 31 de octubre de 2018

Las 600 pastelerías de la Comunidad de Madrid prevén vender con motivo del próximo Día de Todos los Santos más de 260.000 kilos de buñuelos de viento, mientras que los obradores de dulces de repartidos por Cataluña prepararán 250.000 kilos de panellets.

Así lo apuntaron fuentes de la Asociación de Empresarios Artesanos del sector de Pastelería de Madrid (Asempas) y del Gremi de Pastisseria de Barcelona, este último con más de 500 empresas asociadas en la provincia.

Dulces de Todos los Santos

Desde la patronal madrileña explicaron que el volumen total de producción de dulces tradicionales para esta festividad alcanzará los 338.000 kg, ya que al producto estrella, el buñuelo, hay que sumar las ventas de huesos de santo (65.000 kg), empiñonados y almendrados (6.500 kg) y productos de Halloween (6.500 kg).

Estos últimos -según Asempas- registran de nuevo un aumento de consumo en línea con la extensión de esta tradición británica por todo el mundo.

Su producción comparte los escaparates de las pastelerías con los tradicionales buñuelos, que empezaron a consumirse en palacios y conventos durante la Edad Media, y con los huesos de santo, empiñonados y almendrados, de origen árabe.

Desde el Gremi de Pastisseria de Barcelona alertaron este año de la venta de productos industriales con patata en vez de mazapán y que compiten a precios más baratos respecto a los elaborados por los pasteleros artesanos, que no llevan conservantes ni colorantes.

Imagen de un panellet. Foto: Cedida por el Gremi de Pastisseria de Barcelona
Imagen de un panellet. Foto: Cedida por el Gremi de Pastisseria de Barcelona

Según indicaron, las ventas del “rey” de los dulces de Todos los Santos, el panellet, se mantienen en 2018 en los mismos niveles que en 2017; y el 75 % corresponden a los preparados con piñones, que siguen siendo los preferido con diferencia.

A pesar de lo tradicional de este consumo, el gremio de pasteleros de Cataluña han ampliado este año la oferta con novedades como los panellets de frambuesa deshidratados con chocolate blanco o negro, los de castaña o los de crema catalana..

Otra de las tendencias -añadieron- es la de cubrir de chocolate este dulce de otoño para darle una apariencia de bombón.

Sobre el origen del panellet, el Gremi de Pastisseria apuntó que parece encontrarse en antiguos cultos funerarios en los que se llevaban panecillos pequeños como ofrenda en la iglesia o en las tumbas funerarias.

Otras de las hipótesis -añadieron- es que fueran los árabes quienes crearon esta tradición por su tipo de masa.