Camino Lebaniego a su paso por Potes, Cantabria. Foto. Consejería de Turismo de Cantabria

Camino Lebaniego a su paso por Potes, Cantabria. Foto. Consejería de Turismo de Cantabria

TECNOLOGÍAS

El Camino Lebaniego, única vía de peregrinación del mundo con wifi

Publicado por: EFE 24 de abril de 2017

El camino que conduce al Monasterio de Santo Toribio de Liébana, donde se abre el año jubilar, es la primera y única vía de peregrinación del mundo con conexión wifi.

El proyecto Peregrino Lebaniego Digital ha sido financiado por la compañía eléctrica Viesgo como patrocinadora del Año Jubilar Lebaniego y presentado por su presidente, Miguel Antoñanzas, en un acto al que asistieron el presidente de la comunidad cántabra, Miguel Ángel Revilla, y el consejero de Turismo, Francisco Martín.

Transformación digital

Quince balizas alimentadas con paneles solares proveen a los peregrinos de conexión wifi, complementada con una aplicación para móviles con información sobre qué ver, dónde comer o dónde alojarse durante el camino, declarado Patrimonio de la Humanidad.

A medida que avanza por el Camino Lebaniego, el peregrino recibe información sobre qué se va a ir encontrando y puede interactuar con el resto del mundo en tiempo real, compartiendo información sobre esta ruta que conduce a uno de los cuatro lugares históricos santos del mundo, junto con Santiago de Compostela, Roma y Jerusalén, a los que se suma Caravaca de la Cruz.

La aplicación, desarrollada por las empresas cántabras Zwit Project y Creaciones Semarac, funciona también como botón del pánico, mediante un sistema que permite localizar al peregrino y registrar la hora de paso por cada baliza.

En una segunda fase, ya en verano, se incorporarán mejoras en la aplicación, como la realidad aumentada, la credencial lebaniega digital y la posibilidad de sellar cada etapa realizada hasta Santo Toribio y ganar el jubileo simplemente pasando por la baliza.

Peregrinos en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Foto: EFE/Esteban Cobo.
Peregrinos en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana. Foto: EFE/Esteban Cobo.

Como resumió el presidente de Viesgo, Peregrino Lebaniego Digital coloca Santo Toribio a la vanguardia de la transformación digital y conecta tradición con innovación.

Según Antoñanzas, esto es lo que los ciudadanos piden y obtienen cuando se dirigen a las compañías eléctricas o de telefonía, mientras que en el mundo del turismo o el patrimonio se sienten “desamparados”.

El presidente de Viesgo explicó que aunque lo fácil es dar dinero, lo difícil es hacer algo que “perdure”, “cosas que sirvan de verdad, que impacten y que queden”.

Miguel Ángel Revilla agradeció a Viesgo su apuesta por la comunidad autónoma y afirmó que en épocas de dificultad económica, en la que no se pueden realizar inversiones como antes, hay que apostar por la imaginación y desarrollar proyectos con un “efecto multiplicador muy grande”.

Tras subrayar que una de sus obsesiones es crear la marca Cantabria, Revilla dijo que ya se está consiguiendo el objetivo de colocar a la región en uno de los lugares importantes de España.

El presidente, que está promocionando el Año Lebaniego en programas de televisión, anunció que próximamente grabará otro específico “de máxima audiencia” dedicado a Liébana, un territorio, dijo, que “tiene que ver mucho con algo misterioso”.

“Tenemos que vender y nosotros -añadió- tenemos una Cantabria infinita con una historia infinita”.

Secciones : Turismo Viajero