Una mujer afgana ataviada con el burka visita la tumba de un familiar en un cementerio en Kabul, Afganistán. Foto: Foto: EFE/S. Sabawoon

Una mujer afgana ataviada con el burka visita la tumba de un familiar en un cementerio en Kabul, Afganistán. Foto: Foto: EFE/S. Sabawoon

FOTONOTICIA

Cementerios, en el punto de mira

Publicado por: BEATRIZ MAPELLI / EFETUR-EFE 19 de octubre de 2018

Nos adentramos en algunos de los cementerios más hermosos del mundo, a través de este reportaje gráfico que inmortaliza el dolor por la pérdida de un ser querido y contiene elementos de arquitectura fúnebre y paisajes dignos de visita. Camposantos que esconden detalles revelados por el objetivo.

Los cementerios dejan en la retina imágenes inolvidables, bien por el dolor desgarrador de las personas que los transita, por las tradiciones culturales y religiosas que entrañan, por la riqueza patrimonial que esconden o por los hermosos escenarios naturales donde se ubican.

A través de este reportaje gráfico, que aglutina instantáneas con historias, matices gráficos y una ambivalente belleza, Efetur recorre algunos de los camposantos nacionales e internacionales más hermosos del mundo.

Cementerios nacionales

Imagen de 1977 que muestra varios puestos de venta de flores en las puertas del cementerio de Nuestra Señora de la Almudena en el día de Todos los Santos, Madrid. Foto: EFE

Imagen de 1977 que muestra varios puestos de venta de flores en las puertas del cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, Madrid. Foto: EFE

Imagen de archivo del Cementerio del Este el Día de Todos los Santos de 1933, Madrid. Foto: EFE/jgb

Imagen de 1933 que muestra el Cementerio del Este (Madrid), el Día de Todos los Santos. Foto: EFE/jgb

Imagen de 1965 que muestra a varios madrileños en el cementerio de Nuestra Señora de la Almudena el día de Todos los Santos, para rendir tributo y depositar flores en las tumbas de sus seres queridos. Foto: EFE

Imagen de 1965 que muestra a varios madrileños en el cementerio de Nuestra Señora de la Almudena, el día de Todos los Santos. Foto: EFE

El cementerio de Santa María Dozo (Cambados). Foto: Efetur/Cedida por Turismo de Rías Baixas

Imagen del cementerio de Santa María Dozo, ubicado en Cambados (Pontevedra). Foto: Efetur/Cedida por Turismo de Rías Baixas

Imagen del Cementerio Mancomunado de Chiclana de la Frontera. Foto: Cedida por la revista 'Adiós cultural'

Imagen del Cementerio Mancomunado de Chiclana de la Frontera (Cádiz), elegido el ‘Mejor Cementerio de España 2018’. Foto: Cedida por la revista ‘Adiós cultural’.

Imagen del panteón de la folclórica Lola Flores y de su hijo Antonio en el cementerio de La Almudena de Madrid. Foto: EFE/Ballesteros

Imagen del panteón de la folclórica Lola Flores y de su hijo Antonio en el cementerio de La Almudena de Madrid. Foto: EFE/Ballesteros

Cementerio de Montánchez -Cáceres-. Foto. Cedida por Ayto. de Montánchez

Imagen del Cementerio de Montánchez, ubicado en Cáceres. Foto. Cedida por Ayuntamiento de Montánchez

Panteón Urrutia en el cementerio de Montjuic. Foto. Cedida por Cementiris de Barcelona.

Imagen del Panteón Urrutia en el cementerio de Montjuic (Barcelona). Foto. Cedida por Cementiris de Barcelona.

Ofrenda floral en la tumba de Rocío Jurado en Chipiona. Foto: EFE/Román Ríos

Ofrenda floral en la tumba de Rocío Jurado en el cementerio de Chipiona (Cádiz). Foto: EFE/Román Ríos

Una mujer limpia en el cementerio sevillano de San Fernando (Sevilla), en la víspera del Día de los Santos. Foto. EFE/Juan Ferreras

Una mujer limpia en el cementerio sevillano de San Fernando (Sevilla), en la víspera del Día de los Santos. Foto. EFE/Juan Ferreras

Cementerios internacionales

Vista de la tumba de Marilyn Monroe en el Corridor of Memories Mausoleum del cementerio Pierce Brothers Westwood Village Memorial Park de Los Ángeles. Foto: EFE/Andrew Gombert

Vista de la tumba de Marilyn Monroe en el Corridor of Memories Mausoleum del cementerio Pierce Brothers Westwood Village Memorial Park de Los Ángeles. Foto: EFE/Andrew Gombert

Monumento en memoria de los 300 austríacos que murieron luchando en la guerra civil española (1936-39) en las filas republicanas, situado en el Cementerio Central de Viena, donde se encuentran enterrados Ludwig van Beethoven, Franz Schubert, Johannes Brahms, la dinastía de los Strauss y otros grandes compositores en "sepulcros de honor" ideados para hacer atractivo al público vienés el Zentralfriedhof. Foto: EFE/Fran Gálvez

Monumento en memoria de los 300 austriacos que murieron luchando en la guerra civil española (1936-39) en las filas republicanas, situado en el Cementerio Central de Viena, donde se encuentran enterrados Ludwig van Beethoven, Franz Schubert o Johannes Brahms. Foto: EFE/Fran Gálvez

Una mujer visita la tumba de su padre en Disco Hill Safe Burial Site en Margibi County (Liberia). Foto: EFE/Ahmed Jallanzo

Una mujer visita la tumba de su padre en Disco Hill Safe Burial Site, en Margibi County (Liberia). Foto: EFE/Ahmed Jallanzo

Sencillo sepulcro de la artista francesa Edith Piaf. EFE/Luca Culeddu.

Sencillo sepulcro de la artista francesa Edith Piaf en el Cementerio Pere-Lachaise de París. Foto. EFE/Luca Culeddu

Varios ciudadanos visitan a sus seres queridos en un cementerio público de Navotas, al este de Manila (Filipinas). Foto: EFE/FRANCIS R. MALASIG

Varios ciudadanos visitan a sus seres queridos en un cementerio público de Navotas, al este de Manila (Filipinas). Foto: EFE/Francis R. Malasig

Vista de un panteón de estilo Art Deco en el Cementerio Colón de la capital cubana. Foto: EFE/Alejandro Ernesto

Vista de un panteón de estilo Art Deco en el Cementerio Colón de La Habana (Cuba). Foto: EFE/Alejandro Ernesto

Imagen de la tumba del pensador, sociólogo, científico e historiador Karl Marx en el cementerio de Highgate de Londres. Foto: EFE/Andy Rain

Imagen de la tumba del pensador, sociólogo, científico e historiador Karl Marx en el cementerio de Highgate de Londres. Foto: EFE/Andy Rain

Una lápida con una escultura tallada en piedra en el cementerio Johannisfriedhof en Dresde, Alemania. Foto: EPA/Matthias Hiekel

Una lápida con una escultura tallada en piedra en el cementerio Johannisfriedhof en Dresde, Alemania. Foto: EPA/Matthias Hiekel

Imagen de la tumba de un "soldado desconocido" que murió en 1915 en la Primera Guerra Mundial, en el Hasenheide Garrison Cemetery de Berlín. Foto: EPA/ Wolfgang Kumm

Imagen de la tumba de un “soldado desconocido” que murió en 1915 en la Primera Guerra Mundial, en el Hasenheide Garrison Cemetery de Berlín. Foto: EPA/ Wolfgang Kumm

Mariachis interpretan canciones en un cementerio del municipio de Tlacotepec, estado de Puebla (México), durante la tradicional celebración de la fiesta de los fieles difuntos. Foto: EFE/Ulises Ruiz

Mariachis interpretan canciones en un cementerio del municipio de Tlacotepec, estado de Puebla (México) en la fiesta de los fieles difuntos. Foto: EFE/Ulises Ruiz Basurto

Secciones : El mundo Turismo