Una copa de champán.Efeagro

Una copa de champán. Efeagro

OPTIMISMO PARA ESTAS NAVIDADES

El champán se acerca en España a los niveles de venta de antes de la crisis

Publicado por: Ginés Mena/ EFEAGRO 28 de noviembre de 2017

Las empresas del champán francés continúan aumentado las ventas en España -un 28,03 % más en el acumulado de los últimos tres años, desde 2014-; rozan de nuevo el umbral de los 4 millones de botellas y encaran con optimismo la Navidad, que concentra las principales salidas al mercado.

El sector todavía no ha recuperado en España los niveles anteriores a la crisis (llegó a comercializar 4,6 millones de botellas en 2007), pero se asienta en una zona de confort y nuevos crecimientos.

El portavoz del Comité Champagne, Thibaut Le Mailloux, se muestra “muy satisfecho” con las 3.994.000 botellas expedidas en 2016, frente a las 3.909.000 de 2015, con un valor de 75,3 millones de euros en 2016, el 1,3 % más, según ha explicado a Efeagro.

España es el noveno mercado de exportación para este espumoso de alta gama, con un volumen de casi 4 millones de botellas importadas, un 3 % del total de las exportaciones de Champagne.

Diversificación de su gama en España

“Los vignerons y maisons están encantados, ya que el mercado español sigue creciendo en volumen desde 2013 y el consumo se diversifica hacia una gama más amplia de calidades”, ha asegurado.

De cara a la Navidad, están “confiados en que el mercado español seguirá por el camino de aumento de los últimos años; el champán sigue siendo el vino de la celebración y eso incide en la campaña de fin de año; como ejemplo, el 50 % de las expediciones de Champagne en todo el mundo se realizan en los cuatro últimos meses del año“, ha detallado.

Ostras y champán en el Hotel Orfila. Foto: cedida por la compañía.
El 50 % de la exportación de champán gira en torno a la Navidad . Foto: cedida por Hotel Orfila

En 2016 comercializaron 306 millones de botellas; casi un 50 % se queda en Francia, mientras que Reino Unido, Estados Unidos y Alemania son sus principales clientes exteriores.

En 2016, el sector facturó 4.720 millones de euros y, aunque la cifra cayó un ligero 0,6 % respecto el año anterior, logró el segundo mejor resultado para el champán después del histórico 2015.

Actualmente, la industria rentabiliza la diversificación de productos, con altos crecimientos para las referencias de “rosé” (rosado) o las más premium o “cuvées de prestige”.

Sistema garantizado de producción

Desde el clúster de estas empresas, garantizan además la normalidad en la comercialización este año, pese a que, a nivel agronómico, la última campaña de recolección fue muy corta por las adversidades climáticas: heladas primero y sequía después.

“Fue una vendimia difícil, como en muchas regiones vitivinícolas, pero en Champagne disponemos de un sistema único de reserva -vinos de vendimias precedentes que se conservan en concepto de “seguro climático”-, que permite garantizar el nivel de producción incluso en un año de vendimia deficitaria como la actual, ha explicado.

El sector de este espumoso está conformado en Francia por casi 4.400 vendimiadores, 382 “maisons” -como se denominan las casas del champán, que concentran el 71,7 % de las ventas en volumen y el 76,5 % en valor-; 42 cooperativas agrícolas comercializadoras; y alrededor de 33.762 hectáreas.

Secciones : Agricultura