Campos de girasoles en La Rioja. Efeagro/Raquel Manzanares

Clima seco y lluvias tardías provocan una caída del 11 % de producción del girasol andaluz

Publicado por: Efeagro 29 de junio de 2023

El clima seco que está predominando desde principios de año y las lluvias tardías de finales de la primavera han provocado un reajuste del 11 % de la producción prevista en el girasol andaluz, que de 210.000 hectáreas previstas ha pasado a 187.000.

Así lo ha explicado el responsable de Productos Transformados de la COAG Andalucía, Diego Bellido, que ha concretado que el ajuste se va a traducir en el citado porcentaje, “con las provincias de Sevilla y Córdoba como las más afectadas por esta reducción de superficie”.

Ha recordado que, en general, la “nascencia” en secano “ha sido muy irregular debido a la escasez de lluvia tras la siembra”, y este factor limitante ha hecho que en muchas parcelas “se vean diferentes emergencias, e incluso ausencia de planta”.

Con todo, se confirma un mejor comportamiento en los girasoles más tardíos y predominando la floración, “e incluso se aprecia el inicio de la maduración en las parcelas de girasol más tempranas”.

Un campo de girasoles. Efeagro/Mònica Faro
Un campo de girasoles. Efeagro/Mònica Faro

Bellido ha comparado estos datos con los Castilla y León, donde la superficie sembrada de girasol en esta campaña es de 273.717 hectáreas, “y esto supone un incremento del 9,1 %, cuando fueron 250.894 hectáreas las previstas”.

El mismo portavoz de COAG señala que la meteorología “ha pillado este año al cultivo con el paso cambiado”, de modo que “la sequía de marzo y abril ha perjudicado el desarrollo vegetativo y reducido el potencial productivo”, y las lluvias de mayo al girasol más tardío le ha beneficiado, aunque en el bajo Guadalquivir esas lluvias torrenciales, conjuntamente con el granizo, provocaron la caída del tallo y de la propia flor.

Con todo, en estos cultivos en el cultivo del girasol avanza la floración “con disparidad en el desarrollo de tallo y densidad del cultivo en muchas parcelas”, y, por lo general, las precipitaciones y temperaturas suaves de las semanas anteriores han sido muy favorables para el desarrollo del cultivo, sobre todo para los tardíos, “ya que para los tempranos han llegado tarde al estar en floración y con poco desarrollo del tallo”.

Secciones : CULTIVOS