Campo murciano dedicado a la producción de lechuga. Efeagro/Marcial Guillén

Campo murciano dedicado a la producción de lechuga. Efeagro/Marcial Guillén

COAG pide un observatorio que estudie los costes de producción

Publicado por: Efeagro 29 de marzo de 2023

La organización agraria COAG ha pedido la creación de un observatorio sobre los costes de producción o que el observatorio de la cadena se centre más en ese asunto para conocer en detalle los que soportan los eslabones.

El responsable de la Cadena Alimentaria y Mercados de COAG, Andoni García, se ha quejado de la necesidad de contar con esos informes para “saber exactamente de lo que estamos hablando porque se anuncian esas reducciones potenciales de los precios sin que la reducción de los costes los estemos percibiendo”, en clara alusión a las palabras de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño.

En la reunión de este miércoles se ha visto que la distribución alimentaria, “a todas luces”, ha reducido “un cierto margen” sus beneficios pero, en líneas generales “se les han mantenido” frente a los productores que han registrado una caída de los ingresos del “8,5 %” el año pasado.

Por otro lado, ha valorado de que en el encuentro se hayan fijado “por fin” los estudios que se harán sobre determinadas cadenas de valor, en concreto sobre el aceite de oliva, la leche, la miel y algunos productos hortofrutícolas.

Campos de colza cercanos a la comarca de Pamplona. Efeagro/Jesús Diges
Campos de colza cercanos a la comarca de Pamplona. Efeagro/Jesús Diges

García ha pedido que se hagan “cuanto antes” para que luego sean compartidos por la cadena y por parte del consumidor final.
“Ese objetivo de estos estudios da una transparencia importante para este debate y para acometer las decisiones sobre el tema de los precios de los alimentos”, ha añadido.

“Si estamos hablando del acceso de los alimentos a la población se necesita una total transparencia”, ha remarcado.

Secciones : Agricultura