Nuevos envases de Coca-Cola. EFEAGRO/Imagen cedida por la compañía

EMPRESAS COCA-COLA

Cómo el cambio de diseño ayuda a Coca-Cola a vender más “sin azúcar”

Publicado por: EFEAGRO 19 de enero de 2018

Desde que en 2015 cambiara el diseño de sus envases con el objetivo de vender más de sus versiones sin azúcar, éstas han crecido cinco puntos, hasta representar el 40 % del total.

Ahora, Coca-Cola ha decidido dar “un paso más” en esta estrategia y volver tres años después a renovar sus envases para otorgar un mayor protagonismo al color rojo tanto en lata como en la botella de plástico. ¿El objetivo? Acelerar el crecimiento de sus referencias sin azúcar.

La responsable de Marketing de la marca en España, Carolina Aransay, ha explicado hoy que desde que se cambiaran en 2015 los envases para privilegiar el rojo, las ventas en tiendas y supermercados de las variedades Zero, Zero Zero y Light crecieron cinco puntos, hasta representar ya el 40 % del total de la enseña, frente al 60 % de la tradicional.

“Con esta estrategia de marca única vamos a seguir acelerando ese crecimiento”, ha señalado Aransay, quien ha asegurado que el porcentaje es similar también en hostelería.

Los responsables de la enseña han explicado hoy durante el acto de presentación que este cambio profundiza la línea seguida desde 2015, cuando implementó su estrategia de marca única.

España, pionero

Como entonces, Coca-Cola ha elegido España como primer mercado en Europa donde realizar este lanzamiento.

En la práctica, la compañía dejó en 2015 de usar envases y etiquetas completamente negras (para sus versiones zero y sin cafeína) y grises (para la light), recuperó el rojo y dio a los otros colores un menor espacio.

Cajas de Coca-Cola. Foto: EFE Archivo/David de la Paz
Cajas de Coca-Cola. Foto: EFE Archivo/David de la Paz

Ahora el rojo ocupa todavía mayor superficie y se reduce el reservado al resto de tonos; además, los envases incluyen de forma más visible los mensajes “sin azúcar” y “sin calorías”.

Desde Coca-Cola han defendido que el objetivo es que todas sus variedades tengan la misma importancia y se conozcan mejor sus versiones sin azúcar, cuyo consumo evoluciona al alza.

“Queremos consolidar la estrategia de marca única iniciada en 2015, este es un paso más, porque hubiera sido demasiado radical hacerlo así desde el principio para el consumidor”, ha explicado la responsable del área de Marketing.

La compañía calcula que sólo en España se lanzarán 3.200 millones de estos nuevos envases en 2018, y ya se está trabajando para que en febrero el 100 % de sus productos a la venta pertenezcan a esta nueva generación.

Ha avanzado que, por el momento, no hay intención de lanzar nuevos sabores en España, tras recordar el reciente reemplazo de su versión de cereza (ahora sólo venderá esta referencia sin azúcar) y la puesta en el mercado de latas más pequeñas (de 250 ml) como novedades más recientes.

Secciones : Empresas