Un equipo multidisciplinar procedente de los ámbitos educativo, tecnológico y empresarial presentó ayer en el mercado de abastos de Girona un proyecto con tecnología QR para fomentar los hábitos de alimentación saludable en las familias y las escuelas.
El proyecto, denominado ‘FruitaVerdura 3.0’, fomenta los hábitos de alimentación saludable por medio de la tecnología de códigos de respuesta rápida, conocidos como QR, una especie de código de barras que, al fotografiarla con un dispositivo de tableta, abre una página web o aplicación vinculada.
El objetivo es fomentar hábitos de alimentación saludable, concienciar sobre los beneficios de la dieta mediterránea y transmitir el mensaje a la nueva generación formada en las tecnologías digitales.
Diversas escuelas de Girona participan en este proyecto, así como la asociación de comerciantes del mercado, especialistas en nutrición y la firma Qpertin, que ha diseñado la propuesta.
Tras recoger información sobre los hábitos alimentarios de los niños implicados, arranca la fase que se presentó ayer, en la que se informa a los participantes de la alimentación más beneficiosa para su salud.
Códigos QR instalados en las paradas del mercado aportan esa información y, en una última fase, los niños compararán las recomendaciones con la dieta que seguían hasta ahora en sus hogares. EFEAGRO