Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina. Para resolver tus dudas sobre tu factura telefónica, inoportunas cancelaciones, el transporte de mascotas o qué comida puedes llevar en tu equipaje la Comisión Europea ha redactado una guía de consejos prácticos muy útiles para el viajero.
- Retrasos, cancelaciones…
- Las normas y derechos de los pasajeros de la Unión Europea obligan a la compañía de transporte a compensarte de “manera equitativa” en caso de que tu tren, autobús, avión o barco sea cancelado. Si por alguno de estos motivos tienes que pasar una noche fuera de tu destino, la empresa debe pagar este alojamiento.
- Quiebras de operadores turísticos
- La actual normativa sobre viaje combinados protege a los consumidores que han organizado o preorganizado un viaje en el que hayan contratado al menos dos de los siguientes servicios: transporte, alojamiento y otros servicios como visitas turísticas. Entre los derechos, la fiabilidad de la información de los catálogos, el derecho de anulación sin penalización o el amparo en caso de quiebra.
- La factura del teléfono
- Este año, los precios para la itinerancia de datos se han reducido de 45 céntimos por megabite a 20 céntimos. A partir del 1 de julio, algunas compañías permitirán elegir un contrato de itinerancia antes de emprender un viaje y un proveedor local para conseguir precios más atractivos durante las vacaciones. La UE sigue trabajando para rebajar estos costes e incluso y eliminar los costes de itinerancia por completo.
- Animales de compañía
- Dentro de la Unión Europea hay que seguir unas normas para viajar con tu mascota. Si es un perro, un gato o un hurón mayor de tres meses tienen que estar vacunados contra la rabia y que esta información se encuentre en el pasaporte de tu animal de compañía. En Finlandia, Irlanda, Malta o Reino Unido también deberán pasar un tratamiento desparasitario. Para otros animales o mascotas de menos edad hay normas específicas.
- Alimentos como souvenirs
- Es ilegal traer productos lácteos o cárnicos de fuera de la Unión Europea. Si se trata de las Islas Feroe, Groenlandia, o Islandia se puede hacer con algunas restricciones. Para otros productos, como la miel, el tope está en dos kilos.Entre países de la Unión Europea no existe esta prohibición, salvo que se establezcan por enfermedades infecciosas en terceros países.
- Un crédito para pagar las vacaciones
- Los créditos al consumo tienen dentro de la Unión Europea una serie de normas que cumplir, como contar con anuncios transparentes, información suficiente, recibir siempre una copia del contrato firmado, catorce días para desistir de la oferta o la posibilidad de reembolsar su crédito antes de lo previsto con una “compensación adecuada”.
- Compras durante las vacaciones
- Si tienes problemas durante tus vacaciones, el Centro Europeo del Consumidor de tu país te puede asistir. Además, la Comisión Europea recuerda que los consumidores tienen unos derechos básicos sin importar el lugar donde realicen su compra. Entre ellos, cita los dos años de garantía en los que el vendedor debe reparar o sustituir un producto defectuoso.