En la foto, un ejemplar de alcornoque. EFE ARCHIVO/Beldad

En la foto, un ejemplar de alcornoque del que se extrae corcho. EFE ARCHIVO/Beldad

LA CLIMATOLOGÍA ACOMPAÑA

Extremadura espera una producción de 23.000 toneladas de corcho

Publicado por: EFE 15 de junio de 2016

Las lluvias abundantes de la primavera y las temperaturas del mes de junio hacen prever una buena campaña de corcho en Extremadura.

Investigadores del Instituto del Corcho del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex), han manifestado que se espera para esta campaña una producción media de entre 20.000 y 23.000 toneladas.

Ramón Santiago, uno de los investigadores e ingeniero de montes, señala que desde el punto de vista climatológico se espera una campaña “excepcional” por las lluvias caídas en mayo y debido al hecho de que el mes de junio está siendo seco.

Santiago hizo estas declaraciones a los medios antes de participar en unas jornadas sobre el corcho que ha tuvieron ayer lugar en Cáceres dirigidas a los socios de la organización agraria Asaja.

Proceso de fabricación de tapones de corcho. EFE/Archivo. Robin Townsend
Proceso de fabricación de tapones de corcho. EFE/Archivo. Robin Townsend

Extremadura es la segunda región productora de corcho en España, después de Andalucía, lo que supone el 11,6 por ciento de la producción mundial. El investigador mencionó que la campaña de este año tendrá una inversión, sobre todo en jornales, de 5 o 6 millones de euros y que los beneficios en el campo rondarán los 28 millones de euros, unos beneficios que se amplían a la hora de la transformación y llegarán a los 70 millones de euros.

Aunque se espera una campaña “media”, el corcho sigue estando afectado por la enfermedad de la seca, que en el caso de Extremadura afecta al 2 por ciento de la superficie. EFEAGRO

Secciones : Agricultura Forestal