Ya han pasado unos meses desde la celebración de Fitur, la Feria Internacional de Turismo en España, tiempo suficiente para hacer balance y preguntarse cuáles fueron los mejores stands y las propuestas más llamativas de la feria. Quizá nos den pistas para elegir nuestro destino de este verano
Los organizadores de la feria han entregado los premios Fitur 2013 a los mejores stands, los mejores productos de turismo activo y al mejor trabajo de investigación en el sector, una entrega de premios que ha estado presidida por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, quien ha comentado que “la fortaleza de Fitur es también la fortaleza del sector turístico y de nuestro país”.
En la categoría de “Mejor Stand” del ámbito nacional se han entregado tres premios y una mención especial. Entre los premiados encontramos un signo común: la tendencia a unificar propuestas para afrontar la escasez de presupuesto al tiempo que se continúa apostando por la innovación y la espectacularidad de los expositores.

Un ejemplo de ello es el caso de la Comunidad Valenciana que se presentó a la feria con una propuesta conjunta de sus cinco marcas: Valencia Tierra y Mar, Valencia Ciudad, Castellón Mediterráneo, Benidorm y Costablanca. El resultado fue un diseño creativo e impactante que promovió la cercanía con el público con iniciativas como paellas realizadas en el momento para ser degustadas por los visitantes o desfiles de falleras.
La premisa de que la unión hace la fuerza fue también seguida por la Diputación Foral de Vizcaya y el Ayuntamiento de Bilbao, que reforzaron la marca de provincia y capital con el lema “Be Basque” y con un expositor con formas que recordaban al Museo Guggenheim y la escultura de Serra.
También ha resultado premiado el stand de la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León, que giraba en torno a dos conceptos: Castilla y León como museo más grande del mundo (con escenificaciones del Museo de la Evolución Humana de Burgos, el Etnográfico de Zamora, el de la Siderurgia y la Minería de la localidad leonesa de Sabero, el de Arte Contemporáneo de León…) y con el concepto “Castilla y León recomendada por…“, para animar a los visitantes a acercarse a la comunidad a través de las recomendaciones de otros.
La mención especial en esta categoría ha sido para el stand de Canarias, que aunó en un solo expositor toda la oferta del archipiélago, con especial protagonismo del producto “Volcanic Experience” donde la naturaleza y el turismo activo eran los grandes protagonistas.
Mejor stand internacional
Las propuestas de fuera de España también han tenido su recompensa en forma de premio por el trabajo bien hecho. México, que buscaba proyectar una imagen vanguardista y tecnológica; Portugal, que recreó un genuino barrio portugués en miniatura; República Dominicana, que buscaba desmarcarse de la oferta de “sol y playa”, y China, que ahondó en los orígenes de su cultura al reproducir una “Caja China“, fueron los premiados por sus expositores en la categoría internacional.
También se entregaron premios a los mejores expositores en la categoría de empresas, con premios para Paradores de Turismo, Princess Hotels AIE, GTA y Grupo Juliá.
Turismo Activo
La promoción del turismo activo también ha tenido premio. Los premios en esta XVIII edición han recaído en “La Vuelta a Asturias en 11 días” (Categoría de Aventura), “Camino de Santiago” (Cultura), “Rutas ornitológicas autoguiadas por vías pecuarias de Madrid” (Naturaleza) y, en el apartado internacional. “Capadocia-Turquía” (Aventura), “La ruta del barro, la caña y el folclore de Panamá” (Cultura) y “Viaje educacional, rumbo a la Antártida, de Noruega” (Naturaleza).
La entrega de premios ha concluido con un galardón al mejor trabajo de investigación en el ámbito turístico. “El valor de la responsabilidad social corporativa en la equidad de marca de destinos turísticos” ha sido la publicación premiada, que firman Marina Zanfardini, de la Universidad Nacional del Comahue de Buenos Aires, y Luisa Andreu Simó y Enrique Bigné Alcañiz, ambos de la Universidad de Valencia.
Los organizadores de Fitur ya están trabajando en los preparativos para la próxima edición que, un año más, acercará hasta Ifema toda la actualidad del sector turístico, en esta ocasión, del 22 al 26 de enero.