Un centenar de camioneros durante una de las jornadas de huelga de transporte en protesta por el alto precio de los combustibles. EFE/Quique García

TRANSPORTE HUELGA

Danone y Heineken advierten que tendrán que parar si no finaliza la huelga

Publicado por: EFEAGRO 22 de marzo de 2022

Las compañías Danone y Heineken en España han manifestado este martes su  preocupación por el impacto que está ocasionando la huelga de transportistas y han advertido que no podrán continuar con sus operaciones si el paro no cesa,.

En concreto, Danone ha indicado que se verá abocada a interrumpir su actividad en sus cuatro plantas de España de productos lácteos y en las tres de agua mineral natural si no se llega a un acuerdo “inmediato” que ponga fin a los paros, lo que supone que no se podrá llevar a cabo el proceso de recogida de leche, y como consecuencia, el proceso de producción en sus fábricas y posterior traslado de producto terminado a las cadenas de distribución alimentaria.

El grupo francés de alimentación ha asegurado que esta interrupción de su actividad se llevará a cabo en un plazo máximo de 24 horas si no se alcanza un acuerdo inminente con los transportistas y que  ha destacado que por su parte han hecho “máximos esfuerzos” para lograr mantener la actividad dentro de la normalidad “en un contexto difícil y muy tensionado”.
La compañía muestra su “profundo malestar” por la situación y espera que se puedan acelerar las negociaciones que lleva a cabo el Gobierno con los transportistas para llegar a un acuerdo “en el mínimo plazo de tiempo posible”.

Exterior de la fábrica de Danone en Parets del Vallès (Barcelona). Efeagro/Danone2

Por su parte, Heineken España, que produce marcas como Cruzcampo, sostiene que si la situación se mantiene, se verá imposibilitada a servir sus productos a las superficies comerciales, bares y restaurantes, “y a aprovisionarse de materias primas, debido a los violentos piquetes que impiden las normales operaciones de la compañía” y ante esta “compleja situación” ha reclamado la implicación de las administraciones públicas “para que se garantice la libertad de movimientos de los transportistas que quieren seguir trabajando, respetando el derecho de aquellos que han decidido adherirse al paro de forma voluntaria”.

Con este fin, la compañía está “trabajando intensamente con distintas autoridades nacionales y regionales”, así como con asociaciones empresariales y sectoriales como Cerveceros de España y FIAB.
Heineken confía en que pueda resolverse lo antes posible y no afecte aún más “a todos aquellos que también están sufriendo sus consecuencias”, como el sector agroalimentario en su conjunto, los hosteleros, establecimientos comerciales, “y, por supuesto, los consumidores”.

Varias marcas del grupo Heineken. Foto. Cedida por Heineken, entre las que se encuentra Cruzcampo
Varias marcas del grupo Heineken. Efeagro/Heineken