Fábrica de Alcolea. Foto: cedida por la compañía.

Fábrica de Alcolea. Foto: cedida por la compañía.

EMPRESAS ACEITE

Deoleo logra apoyo del mercado y cierra su ampliación de capital por 50 millones

Publicado por: Efeagro 16 de junio de 2020

La aceitera Deoleo ha cerrado su ampliación de capital con la suscripción total de su importe máximo, 50 millones de euros, en una operación que la compañía ha calificado de “exitosa” tras concitar el interés de los inversores.

Según ha informado este lunes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el 99,28 % de este importe fue suscrito en la fase preferente de la ampliación, reservada para los accionistas con derechos de suscripción y que se desarrolló entre el 26 de mayo y el pasado 9 de junio.

El resto ha sido cubierto hoy, cuando estaba programado abrir las otras tres fases adicionales de forma progresiva hasta llegar al 100 %.

La ampliación de capital -que estaba garantizada por el compromiso de su mayor accionista, el fondo CVC, de suscribir hasta 40 millones de euros en nuevos títulos- forma parte de la reestructuración que afronta el grupo debido a su delicada situación financiera.

De acuerdo con los cálculos de la aceitera, el número de peticiones recibidas para participar equivalen al 154 % del capital emitido.

Interés de los inversores

El interés que la operación ha generado demuestra que el mercado reconoce las fortalezas de la nueva Deoleo, especialmente su capacidad de generar valor al negocio en el largo plazo (…) Ahora estamos en la posición idónea para aflorar todo el potencial de la compañía“, ha destacado en un comunicado su consejero delegado, Ignacio Silva.

Silva ha recordado el buen resultado de los tres primeros meses del año -con 4,5 millones de beneficio neto, algo inédito en un trimestre desde hacía seis años-, a lo que se suman las “positivas perspectivas” para el resto de 2020.

Deoleo ampliación de capital
El presidente y consejero delegado de la aceitera Deoleo, Ignacio Silva. Efeagro/Fernando Villar

Desde la aceitera han señalado que la cotización de los derechos de suscripción en el mercado también refleja “el apoyo del mercado” a la compañía, ya que han pasado de los 0,002 euros iniciales a cerrar hoy al borde de los 0,021 euros.

Deoleo ejecutará de forma oficial una “operación acordeón” el próximo 22 de junio, con la que reducirá de su capital social a cero para, inmediatamente después, registrar la ampliación de capital de 50 millones cerrada hoy.

De esta manera, la empresa saldrá de quiebra técnica (“causa de disolución”), situación en la que incurrió en agosto de 2019 por tercera vez en tres años debido a que “la acumulación de pérdidas” llevó su patrimonio neto a números rojos.

Nueva sociedad

La reestructuración de la firma fue aprobada en una tensa junta de accionistas el pasado mes de enero y se enmarca dentro del acuerdo alcanzado por los gestores de Deoleo con sus principales acreedores para reestructurar el grupo después de las fuertes pérdidas y la caída de ventas registradas en los últimos años.

El pacto pasa por transmitir la práctica totalidad de los activos y pasivos de la aceitera a una nueva filial llamada Deoleo Global, de la cual los acreedores poseerán un 49 % y el resto de accionistas que acudan a la ampliación se repartirán el 51 % restante.

De esta forma, el préstamo sindicado firmado con los acreedores se reducirá de 575 a 242 millones de euros y los niveles de endeudamiento de la empresa se situarán en niveles “sostenibles”, según sus responsables.

Está previsto que las nuevas acciones de Deoleo vuelvan a cotizar el próximo 25 de junio, a lo que se sumará la emisión de 442,76 millones de “warrants” (certificados de opción de compra) entregados a los accionistas minoritarios de la firma como forma de compensarles por este proceso de reestructuración.

El grupo posee marcas como Carbonell, Hojiblanca, Koipe, Bertolli o Carapelli, cuenta con fábricas en España e Italia y es considerado el líder mundial en comercialización de aceite de oliva.

Secciones : Empresas