El consejo de administración de DIA ha anunciado su propuesta de emisión de 51.387,5 millones nuevas acciones a un importe efectivo de 2 céntimos de euro cada una y el nombramiento de Luisa Delgado como consejera.
La emisión de las nuevas acciones busca completar su ampliación de capital, que ascenderá a 1.028 millones de euros.
Así lo ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la compañía, que ha precisado que estos nuevos títulos tendrán un valor nominal de 1 céntimo y una prima de emisión de 1 céntimo también.
DIA reveló hace un mes haber llegado a un acuerdo con sus acreedores para duplicar el importe máximo del aumento de capital, que inicialmente estaba calculado en 500 millones.
El máximo accionista, LetterOne -sociedad controlada por el magnate ruso Mijaíl Fridman y que cuenta con una participación del 76 % en la cadena de supermercados-, se comprometió a suscribir 769 de los 1.028 millones de la ampliación.

Los restantes 259 millones corresponden a una operación “reservada en primera instancia a todos los accionistas” distintos a LetterOne con el objetivo de que puedan participar y mantener así su actual participación en el capital del grupo español de distribución.
Actualmente la firma cuenta con casi 6.678 millones de acciones en circulación, y su cotización se situó ayer en bolsa en los 11,6 céntimos.
Una vez ejecutado el aumento -cuya aprobación se da por segura en la junta debido precisamente a la posición mayoritaria con la que cuenta Fridman-, la empresa recuperará el equilibrio contable, ya que su patrimonio neto se situó en negativo (-42 millones de euros) al cierre de 2020 por el deterioro de sus activos en Brasil.
En un contexto normal, este hecho habría provocado que la firma incurriera en “causa de disolución”, pero el Gobierno español aprobó una salvedad debido al impacto de la covid-19 que posibilita no contabilizar las pérdidas registradas en 2020 a la hora de hacer este cálculo, lo que permitió a DIA evitar formalmente esta situación.
La junta ha sido convocada para el próximo día 31 de mayo; DIA redujo a la mitad sus pérdidas el pasado año, hasta los 364 millones de euros, y su facturación neta mejoró un 0,2 %, hasta los 6.882 millones de euros.
Nombramiento de Luisa Delgado
DIA destinó 9,9 millones de euros en 2020 a la retribución de su consejo, lo que supone un aumento del 52 % debido sobre todo a la indemnización abonada a su exconsejero delegado Karl-Heinz Holland, y ha anunciado el nombramiento como consejera de Luisa Deplazes de Andrade Delgado.
Así lo ha comunicado a la CNMV la compañía, que ha precisado que la incorporación de Delgado será sometida a votación en la próxima junta de accionistas, convocada para el 31 de mayo.
Su incorporación como consejera independiente se produce tras el fallecimiento de Christian Couvreux en febrero y se hará efectiva el 1 de noviembre.
Delgado también fue consejera delegada hasta 2018 del grupo italiano Safilo y es miembro de los consejos de administración del grupo Ikea y de la firma de electrónica AO World, entre otros.
La cadena de supermercados ha hecho público el informe de remuneraciones de sus consejeros, con un gasto total de 9,9 millones de euros, frente a los 6,5 millones de 2019.
Parte de este incremento se explica por la subida en la retribución a Stephen DuCharme, de 3,2 a 4,9 millones de euros, quien en mayo pasó de ser presidente del consejo de administración a sumar también el liderazgo ejecutivo del grupo.
No obstante, la empresa precisa en el informe que DuCharme “no percibe ninguna remuneración de la sociedad por el desempeño de sus funciones ejecutivas”.
Además, el que fuera consejero delegado (CEO) hasta mayo, Karl-Heinz Holland, recibió 4,3 millones el pasado ejercicio, frente a los 1,86 millones de un año antes; la cuantía recoge el pago de una indemnización de dos millones tras dejar el puesto y de otros 300.000 euros por un “pacto de no competencia post-contractual”.
Además, el consejo ha acordado “disolver la Comisión de Finanzas y Estructura de Capital” una vez diseñada su operación para recapitalizarse y refinanciarse, plan que permitirá “una estructura de capital y financiera estable a largo plazo” para el grupo.
Desplome en bolsa
DIA protagoniza este jueves una de las mayores caídas de la bolsa española al desplomarse más de un 16 %, tras anunciar que emitirá 51.387 millones nuevas acciones a un precio de dos céntimos.
La cotización de la firma ha caído en picado hasta cotizar en el entorno de los 9,7 céntimos, frente a los 11,6 que se pagaban ayer por estos mismos títulos.
Analistas consultados por Efeagro han apuntado a que detrás de esta repentina y fuerte bajada está la emisión de nuevas acciones, ya que el precio de dos céntimos (uno de valor nominal y otro como prima) se encuentra sensiblemente por debajo de lo esperado por el mercado.