Interior de un supermercado DIA. Efeagro/DIA

Interior de un supermercado DIA. Efeagro/DIA

DIA cae en Bolsa tras presentar 257,3 millones de euros de pérdidas en 2021

Publicado por: EFEAGRO 1 de marzo de 2022

El grupo de alimentación DIA ha comenzando este martes su cotización en la Bolsa de Madrid con una caída del 3,60 % después de que en la noche del lunes presentaran una cuenta de resultados anuales en 2021 de 257,3 millones de euros en pérdidas

Los papeles de la compañía cotizan a 0,0134 euros esta jornada en el parqué madrileño y hasta este lunes la capitalización de la empresa caía un 12,58 % respecto al año pasado.

El director financiero del Grupo DIA, Jesús Soto, ha dicho este martes en la presentación de los resultados anuales a los analistas que no sabe a qué puede deberse esta caída en la bolsa.

“Para nosotros el valor de la acción debería ser muy superior al que está cotizando, el porqué se comporta así es algo que no puedo trasladar, no sé si es un problema de volumen o de falta de apetencia pero nosotros consideramos que el valor de la acción tendría que ser superior”, ha expresado Soto.

Durante el año pasado, no obstante, la compañía logró reducir sus pérdidas en un 29,3 %, después de que cerrada el 2020 con un resultado neto negativo de 363,8 millones de euros.

Esta mejora se debió, según ha explicado la empresa en un comunicado, a una reducción de gastos financieros del 60,2 % como resultado de menores costes de financiación y una gestión activa del riesgo de tipo de cambio.

Entrada de un supermercado DIA en Madrid. Efeagro/Fernando Alvarado
Entrada de un supermercado DIA en Madrid. Efeagro/Fernando Alvarado

Guerra en Ucrania

Tanto en la presentación de resultados como en el encuentro con los analistas, el presidente ejecutivo de Grupo DIA, Stephan DuCharme, ha querido expresar un “mensaje de solidaridad” al pueblo de Ucrania que está sufriendo la invasión bélica de Rusia.

Así, ha trasladado a Ucrania su apoyo “por las consecuencias humanitarias desgarradoras que están afectando a millones de personas”, lo que, asegura, les llena “de gran preocupación”.

De igual forma, la compañía ha aclarado que el oligarca ruso Mikhail Fridman, incluido en la lista de sancionados por la Unión Europea en respuesta a la crisis de Ucrania y accionista de LetterOne Investment Holdings S.A., grupo inversor que tiene una participación del 77,704 % del capital social de DIA, no controla individualmente la empresa de alimentación.

“Queremos trasladar un mensaje de estabilidad y transmitir que Grupo DIA no se ha visto afectado actualmente, en modo alguno”, ha señala DuCharme a través de un comunicado.

“Ningún accionista de LetterOne, incluido el señor Fridman, ostenta, ni individualmente ni mediante acuerdo con otros accionistas, el control de LetterOne.

Por lo tanto, ni LetterOne, ni en consecuencia DIA, están sujetos a sanción alguna“, ha agregado.

Fridman había pedido en una carta dirigida a sus trabajadores el fin del “derramamiento de sangre” en Ucrania, que está siendo invadida por Rusia.

DIA dispone de más de 6.000 tiendas propias y por medio de licencias ubicadas en España, Portugal, Argentina y Brasil.

Secciones : Empresas