Una mujer pasa por delante de la puerta de un supermercado La Plaza, del Grupo DIA.

Una mujer entra a un supermercado La Plaza, perteneciente al grupo DIA. Efeagro

EMPRESAS DIA

DIA cambia a su CEO tras volver a crecer en ventas por primera vez en tres años

Publicado por: Efeagro 14 de abril de 2020

El grupo DIA ha anunciado el nombramiento como consejero delegado del que hasta ahora era el presidente de su consejo de administración, Stephen DuCharme, en sustitución de Karl-Heinz Holland, un movimiento que se produce tras volver a crecer en ventas comparables por primera vez en tres años.

Así lo ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ejecutará este trasvase de poder al máximo nivel el próximo 21 de mayo, cuando se cumple un año desde que los hombres designados por el multimillonario ruso Mijaíl Fridman -dueño de DIA con el 69 % del capital- tomaran el mando.

Fuentes de la empresa han apuntado a Efeagro que el cambio implica el cierre de una primera fase de la “era Fridman” para poner orden en la cadena de supermercados -afectada por una crisis de ventas pero también por irregularidades internas bajo investigación judicial-, y que ahora arranca una segunda focalizada en su “posicionamiento estratégico”.

Según un avance de sus resultados del primer trimestre de este año, DIA registró unas ventas netas entre enero y marzo de 1.696 millones de euros, un 2,1 % menos que hace un año.

DIA CEO Stephan DuCharme
El nuevo CEO de DIA, Stephan DuCharme. EFEAGRO

Sin embargo, esta caída es sensiblemente inferior a la que le correspondería por el cierre del 11 % de sus tiendas acometido en estos meses,  y de hecho en términos comparables -es decir, comparando las cifras con el mismo número de establecimientos abiertos- las ventas aumentaron un 2,6 % a nivel global.

Más ventas por el coronavirus

Por mercados, España (1.060 millones) y Portugal (149 millones) mejoraron su facturación general pese a contar con menos establecimientos y vendieron un 1,9 y un 4,3 % más que en el primer trimestre de 2019, respectivamente.

En Argentina, DIA subió un 5,6 % sus ingresos netos, hasta los 236 millones de euros, mientras que en Brasil continuaron a la baja y se redujeron en un 23 %, hasta los 251 millones.

Fuentes de la compañía han apuntado que en febrero ya se registró el primer incremento de ventas comparables (“like for like”) en tres años en España y Portugal, antes del estallido de la pandemia.

No obstante, en la Península Ibérica las medidas de confinamiento social adoptadas para frenar la expansión del coronavirus provocaron en marzo un mayor volumen de compras para consumir más en los hogares tras el cierre de bares y restaurantes, con DIA entre las cadenas más beneficiadas debido a que cuenta con más de 4.500 tiendas entre España y Portugal.

Nuevo modelo ya en marcha

En opinión de los responsables del grupo, la primera fase bajo el control de Fridman se ha cerrado de forma más rápida de lo esperado, creando un nuevo modelo de organización -con el fichaje de nuevos directivos incluido- para que cada país opere de forma independiente.

Interior de un supermercado de la cadena DIA. EFEAGRO

También se ha apostado por lanzar “una nueva propuesta de valor comercial y mejores prácticas” para recuperar la confianza de clientes y proveedores.

Ahora, desde DIA auguran un nuevo escenario post COVID-19, y para ello será DuCharme el encargado de liderar el área corporativa del grupo y su principal cometido será responsabilizarse de la “orientación estratégica” de la firma española y abordar “la transformación digital”.

Apuesta por la proximidad, la franquicia y el “ecommerce”

DuCharme fue antiguo presidente no ejecutivo y consejero delegado de la cadena de supermercados rusa X5, controlada también por Fridman.

El que será nuevo consejero delegado de DIA a partir del 21 de mayo ha destacado el trabajo de su antecesor, Karl-Heinz Holland, quien seguirá como CEO en la empresa hasta esa fecha para dejar cerrada la transición y posteriormente continuará ligado a la compañía “como asesor”.

DuCharme ha destacado que Holland -ex directivo de la cadena alemana Lidl- cumplió “con éxito y antes de lo previsto los objetivos críticos de la primera fase de transformación”.

Además, en el comunicado ha subrayado que DIA apostará por un “modelo de proximidad”, por una red de franquicias “mejorada” y por “acelerar” su apuesta por el comercio electrónico.

Secciones : Empresas