Desde que abriera sus puertas en junio de 2001 en Teruel, Dinópolis ha recibido a más de tres millones de visitantes: un hito para un museo paleontológico que muestra la historia de la tierra a través de los dinosaurios.
El parque paleontológico Dinópolis ha cerrado la temporada 2019 con 3.159.073 visitantes desde su apertura en 2001. Este museo de ciencia y ocio en la provincia de Teruel ha recibido en dicha temporada a más de 186.000 personas: la tercera mejor temporada desde sus inicios. De acuerdo a sus datos, supone un descenso respecto al mismo periodo anterior, que achaca a un calendario de festivos “menos favorable” y un año anterior de récord.
En un comunicado, han recordado que los “apasionados de los dinosaurios y de la Paleontología” han visitado las ocho sedes que forman parte de Territorio Dinópolis: 147.265 lo han hecho al parque principal, Dinópolis, en Teruel capital (un -3,35 %). Para su directora gerente, Higinia Navararro, “la cifra de visitantes conseguidos este año 2019, más de 186.000, es todo un éxito. Partíamos de un año de récord y con un calendario de festivos menos favorable que el del año pasado, pero hemos obtenido finalmente unas cifras muy similares”.
Espectáculo con un T-Rex en movimiento. Cedida por Dinópolis.
Este parque -“único en su especie” se ubica en Teruel capital y en siete localidades de la provincia (Ariño, Castellote, Rubielos de Mora, Riodeva, Albarracín, Galve, Peñarroya de Tastavins) en las que ha habido hallazgos paleontológicos relevantes.
En cuanto a la procedencia de sus visitantes, de acuerdo a su datos el primer lugar como emisor de turistas que acuden a Dinópolis lo ocupa la Comunidad Valenciana, con un 24,78%; le siguen Aragón (24,49 %), Comunidad de Madrid (14,65 %), Cataluña (13,54 %) y, Castilla-La Mancha (4,91 %) . Por provincias, Valencia es la primera, con un 15,11 %; a continuación figuran Zaragoza (4,98 %), Madrid (14,65 %), Barcelona (9,32 %) y Alicante (4,96 %).
Dinópolis y sus 7 sedes iniciarán nueva temporada el sábado 14 de marzo de 2020.