La industria cárnica de España y el caso de la carne adulterada de Brasil, el tratado comercial entre la Unión Europea y Japón, el Día Mundial del Agua, y el mundo del vino de la mano de la Guía Peñín son los temas que se abordan esta semana en Efefood TV.
El sector cárnico español registró en 2016 dos millones de toneladas y 5.000 millones de euros en ventas al exterior; el principal objetivo de la industria es consolidarse en mercados extranjeros como el chino.
Mientras, en Brasil, la Policía Federal ha desmontado una organización criminal que adulteraba las carnes y llegaban al mercado no aptas para el consumo; países como China, Corea del Sur, Chile, Hong Kong, Japón, Suiza, México o Sudáfrica y la Unión Europea (UE) han anunciado suspensiones de importación de sus productos.
Por otra parte, el tratado comercial entre la UE y Japón parece estar cada vez más cerca; entre las exigencias europeas, que el país nipón rebaje sus tarifas sobre los productos agrícolas.

Esta semana se ha celebrado el Día Mundial del Agua, un recurso finito que el sector agrícola trata de gestionar con medidas como el regadío localizado; la industria alimentaria también centra sus planes de sostenibilidad en el ahorro de agua.
La Guía Peñín es uno de los referentes para aprender y descubrir todo sobre el sector vinícola español, ahora prepara su salto digital mientras sigue celebrando sus “Salones Selección” en distintas ciudades del mundo para dar a conocer los mejores vinos nacionales.