Las organizaciones agrarias expondrán hoy, en el Congreso de los Diputados, su postura sobre el proyecto de ley de representatividad, que plantea una consulta nacional a los productores.
La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso celebra hoy las comparecencias de los responsables de ASAJA, COAG, UPA y de La Unión de Uniones.
Los diputados y los agricultores debatirán acerca del proyecto de ley aprobado por el Gobierno para la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias, que plantea la creación de un Consejo Agrario estatal.
El secretario general de COAG, Miguel Blanco, el secretario general de ASAJA, Juan Sánchez Brunete, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos y el coordinador estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Hera, expondrán sus puntos de vista acerca de dicha propuesta legislativa, que establece unas elecciones nacionales para decidir la composición de dicho Consejo Agrario.
El objetivo del proyecto de representatividad, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, es que las organizaciones del ámbito agrícola tengan más legitimación como interlocutores de los agricultores y ganaderos con el Gobierno.
El censo de votantes incluirá a las personas físicas afiliadas a la Seguridad Social que trabajan por cuenta propia. También integrará a otros actores, como los perceptores que reciban más de 3.000 euros de la Política Agrícola Común (PAC) y que tengan ingresos procedentes de la agricultura iguales o superiores al 25 % de su renta total.