El control biológico es una forma de controlar las plagas con insectos beneficios para los vegetales que solo actuan contra las plagas para erradicarlas, un uso natural de las especies de insectos para cuidar el medio ambiente.
El control biológico es la manera que ha encontrado la empresa Koppert España para combatir con “insectos beneficiosos” las plagas que atacan las plantaciones de frutos rojos y otros vegetales de forma natural.
Estos insectos se compran por botes, donde viene especificado el número de individuos que llegan momificados para su posterior uso junto a unas instrucciones para el propio agricultor pueda realizar el control, sin embargo, también se puede concertar el control de la plantación con la empresa.
El método de empleo es simple, bien, se esparcen por encima de la planta o bien encima del cultivo utilizando un recipiente de cartón que facilita el nacimiento de los insectos.

“Utilizamos 20 individuos por cada metro cuadrado”, ha especificado el técnico de control, Miguel Espada.
Algunos de estos insectos que se utilizan, en el caso del fruto rojo de la fresa, para control biológico son las larvas de avispa “para combatir al insecto trips o a la araña roja que afectan al crecimiento de la planta”, apuntilla.
En cuanto a la periodicidad del control, en el caso de la fresa, esparcen los insectos durante dos épocas del año; a mediados de enero y en diciembre.