El Consejo de Administración de Aena ha aprobado la adjudicación para la construcción de un supermercado de la cadena Lidl sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según ha informado Aena este lunes en un comunicado.
El Consejo de Administración de Aena ha aprobado la adjudicación para la construcción de un supermercado de la cadena Lidl sobre una parcela del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, según ha informado Aena este lunes en un comunicado.
Con leche, solo, cortado, con azúcar o sin ella, el café supone un “elemento socializador” que, más allá de cómo se tome, ha creado una cultura a su alrededor y un propio momento para él en la jornada, con un consumo medio de 3,8 kilos al año, esta bebida celebra este domingo su Día Internacional.
Beber cerveza hecha con pan sobrado y los envases para alargar la vida de la fruta son dos ejemplos de cómo la lucha contra el desperdicio alimentario forma parte ya de la hoja de ruta del sector alimentario, más allá de su día internacional alargado a una semana en las últimas ediciones.
España ha avanzado en la medición del desperdicio alimentario y sus empresas de la industria y la distribución llevan años trabajando en la prevención y la reducción del despilfarro, ha destacado este jueves el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero.
Un 11,4 % de los adultos españoles se declaran “veggies” (vegetarianos, veganos o flexitarianos) y cerca de 4,5 millones de personas, lo que supone un descenso de 600.000 consumidores respecto a los declarados en 2021, según un sondeo presentado este martes por la consultora Lantern.
Las ventas totales españolas de bienes de consumo en la cestas de la compra española subieron un 12 % en el mes de agosto de 2023 respecto a julio de 2022, mientras que en volumen la demanda repuntó un 2,7 %, según los últimos datos publicados por NIQ este martes.
España redujo un 3 % su saldo positivo en el comercio de alimentación, bebidas y tabaco entre enero y julio, hasta los 9.027,7 millones de euros respecto al mismo período del año anterior, según los datos del Ministro de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) publicados este jueves.
La Unión Europea ha acordado este miércoles prohibir que los productos que se venden en territorio comunitario puedan publicitarse con etiquetas como “eco”, o “natural” si no tienen pruebas relevantes que sostengan estos reclamos.
Al año, cada español gasta una media de 57,5 euros en el aperitivo, un pequeño bocado para abrir el apetito, consagrado como el ADN de los bares y la tradición gastronómica española, pero que encuentra también en las casas un lugar donde celebrarse, pese al alza de precios de sus ingredientes.
El CEO Global de supermercados Dia, Martín Tolcachir, prevé un segundo semestre de ejercicio positivo, a pesar de que se mantiene un contexto económico “desafiante”; su objetivo a corto plazo, la rentabilidad del grupo.
El aceite de oliva en otros países puede ser actualmente más barato que en España porque hay menor rotación de producto, con partidas que han sido compradas hace más tiempo, según la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO).
El chocolate es la primera categoría de la industria del dulce en España, que tiene un consumo de 5,5 kilos por persona al año, fundamentalmente en tabletas; se trata de una indulgencia que hoy celebra su día y que resiste al contexto de inflación, pues las empresas del sector siguen elevando su caja.
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), impulsará este mes la participación de las empresas del sector en tres grandes ferias internacionales de Reino Unido, Australia y Arabía Saudí.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado este viernes que el precio del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en España supera “por mucho” al de países vecinos como Italia, Francia y Portugal.
El consumidor de refrescos ha cambiado sus hábitos tras la pandemia: ahora da prioridad a los momentos de ocio y vida social en el aperitivo, las comidas, el ‘tardeo’ y las cenas, y ha comenzado también a adoptar la costumbre de disfrutar estas bebidas de forma individual en horas de relax y desconexión.
Coca-Cola conmemora su 70 aniversario en España con una exposición que exhibe 45 piezas icónicas de la marca, entre ellos las primeras botellas de esta popular bebida, desde hoy hasta el 16 de septiembre en el centro comercial L’Illa Diagonal de Barcelona.
El volumen experimentó un ligero ascenso del 0,8 %, al tiempo que los precios registraron una subida del 10,4 %, según los últimos datos de la consultora NIQ
La capital de Japón, Tokio, marca la hoja de ruta en la distribución con el establecimiento del primer programa piloto para el envío de alimentos y medicinas a zonas residenciales mediante drones que soportan cargas de hasta 5 kilos; mientras, en España, su uso “no será común en los próximos años”.
La cadena de supermercados Mercadona ha donado más de 10.500 toneladas de alimentos de primera necesidad durante la primera mitad del año y ha ampliado la red de entidades sociales con las que colabora, tanto en España como en Portugal, según ha detallado este viernes en un comunicado.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 72 flanes de supermercado del que ha concluido que 15 de ellos son “una mala elección”, bien por un exceso de azúcares añadidos, comúnmente en forma de jarabes como el de glucosa, o bien por un exceso de aditivos.