El sector de gran consumo ha lamentado que España deje pasar la oportunidad de que las empresas vacunen a sus trabajadores contra la covid-19 como forma de acelerar el proceso y alcanzar la inmunidad de grupo cuanto antes.
En un comunicado conjunto emitido este lunes por las patronales Aecoc (gran consumo), ACES, Anged y Asedas (representantes de supermercados y gran distribución), FIAB (industria alimentaria) y Cooperativas Agro-alimentarias, todas ellas han instado a “dar entrada de forma masiva” a las compañías para “agilizar” la vacunación.
“A pesar de los reiterados llamamientos del sector a la conveniencia de sumar recursos al sistema público, sólo algunas comunidades autónomas han dejado la puerta abierta a la colaboración de las empresas mediante pilotos muy selectivos y poco adaptados a la realidad”, han criticado.

Los responsables patronales han recordado que los empleados en el sector de gran consumo (agricultores, industria y distribución) no fueron considerados “esenciales” en el plan de vacunación, pese a que sí obtuvieron dicha calificación por parte de las autoridades al inicio de la pandemia.
Inmunidad de grupo
En su opinión, el “levantamiento del criterio de edad brinda el escenario ideal” para que las empresas se incorporen al proceso a través “de las mutuas colaboradoras con la seguridad social, sus servicios sanitarios o mediante la contratación voluntaria de los medios externos necesarios“.
Los firmantes del comunicado han reconocido que la vacunación “avanza a buen ritmo”, pero han incidido en que ante la proximidad del verano “resulta más necesario que nunca emplear todos los recursos disponibles para alcanzar cuanto antes la inmunidad de grupo“.
Además, se han mostrado dispuestos a utilizar recursos propios para “reforzar las campañas de sensibilización sobre la importancia de la vacuna” lanzadas por las autoridades sanitarias.