Una vaca lechera junto a su ternero. EFEAGRO/Cedida por Rafa Velarde.

Una vaca lechera junto a su ternero. EFEAGRO/Cedida por Rafa Velarde.

En el Consejo de la UE

España pedirá más apoyos para los productores lácteos y hortofrutícolas

Publicado por: agro 21 de junio de 2016 Fuente: EFEAGRO

El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) volverá a debatir el próximo lunes, en Luxemburgo, sobre las crisis que afectan a los mercados agrícolas. España pedirá financiación para los ganaderos que reduzcan su oferta de leche.

La ministra en funciones de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha celebrado esta semana una reunión consultiva con las comunidades autónomas, con el fin de preparar el Consejo de la UE de la próxima semana. Los países comunitarios esperan que la Comisión Europea (CE) anuncie este mes o en julio nuevas actuaciones en favor de los sectores en crisis, tales como el lácteo, porcino u hortofrutícola.

El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, ha subrayado que el Consejo de la UE abordará nuevos “paquetes de medidas” para las producciones con problemas de mercado.
En el lácteo, España reclamará que los ganaderos que lo deseen puedan reducir o estabilizar sus producciones, con financiación comunitaria, ya que la bajada voluntaria de producción analizada hasta ahora “no ha tenido éxito”.
Ha valorado la propuesta de Bruselas de incrementar los límites de compra de leche desnatada en polvo para la intervención pública porque cree que tendrá “un efecto positivo para equilibrar los mercados”.

La ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, en el consejo consultivo. Foto:Magrama
La ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, en el consejo consultivo. Foto:Magrama

En cuanto al sector hortofrutícola, Miranda ha remarcado que España liderará, junto a Italia y Francia, la solicitud de elevar los precios de retirada de fruta y espera una “pronta respuesta” por parte de la CE.
Según ha recordado, la UE ya ha publicado el reglamento que da continuidad a las ayudas por la prórroga del veto ruso y que entrarán en vigor a primeros de julio.
Sobre el porcino, ha informado de que las cotizaciones siguen al alza, por lo que “cada vez es más remota” una nueva activación del almacenamiento privado de carne.

La ministra y los consejeros han hablado también sobre los asuntos pesqueros del Consejo de la próxima semana.

Los responsables de Pesca de la UE analizarán los primeros informes sobre las posibilidades de capturas de 2017, según los cuales la situación del Mediterráneo es grave.

Secciones : Agricultura