Frutas expuestas en una tienda. Foto: EFE/Archivo.

Frutas expuestas en una tienda. Efeagro

A MES DE MAY O

Las exportaciones alimentarias aumentan un 6,3 %

Publicado por: agroformacion 19 de julio de 2013 Fuente: EFE

Las exportaciones alimentarias, entre enero y mayo de este año, generaron un valor de 14.913 millones de euros, el 6,3 % más frente al mismo periodo de 2012, en tanto que las importaciones, con el 2,6 % más, sumaron 11.383,4 millones de euros, lo que arroja un superávit de 3.529,7 millones (+20,2 %).

Según los datos del Informe Mensual de Comercio Exterior publicado hoy por el Ministerio de Economía y Competitividad, el sector aporta el 15,2 % del total ingresado por las exportaciones que, en los primeros cinco meses del año, alcanzó 97.873,7 millones de euros, el 7,4 % más.

Destaca, además, que las ventas al exterior de productos agroalimentarios contribuyeron con un punto porcentual a la tasa de variación de las exportaciones. El hortofrutícola vuelve a repetir como el principal exportador del sector alimentario, con una factura de 6.516,4 millones de euros, el 9,7 % más; seguido por otros alimentos, con 3.946,8 millones de euros, el 3,8 % más; por los productos cárnicos, con 1.853,4 millones de euros, el 0,1 % menos.

Las ventas exteriores de las bebidas llegaron a 1.407 millones de euros, el 10,7 % más, mientras que la pesca aportó 1.189,4 millones de euros, el 1,8 % más. A estos ámbitos productivos, hay que sumar el volumen de negocio generado por animales y vegetales, incluidos en el sector de materias primas, que aportó 1.208,4 millones de euros, el 8,9 % más, que habría que sumar a los cerca de 15.000 millones de euros del sector alimentario.

Productos hortofrutícolas y pesqueros

En lo que se refiere a las importaciones, en los primeros cinco meses del año, destaca el incremento del 14,4 % de productos hortofrutícolas (1.610,2 millones de euros), así como el descenso del 3,2 % de los productos pesqueros (1.795,5 millones de euros).

Las compras en el exterior de bebidas apenas variaron (+0,5 %) y se situaron con un valor de 604,7 millones de euros, mientras que las de otros alimentos (6.684,7 millones de euros) y las de los productos cárnicos (688,3 millones de euros) lo hicieron en el +1,8 % y +3,4 %, respectivamente.

En lo que se refiere a animales y vegetales, incluidos en materias primas, sus importaciones bajaron el 8,3 % entre enero y mayo, hasta 1.232,6 millones de euros. En el mes de mayo el total de las exportaciones españolas sumó 20.890,8 millones de euros, de las que el 15,2 % correspondió a los alimentos (3.183,2 millones de euros, el 9,2 % más frente a abril) y el 1,2 % a animales y vegetales (245,8 millones de euros, +17,1 %).

Secciones : Comercio Exportación
agroformacion

sdfsd788999HDY