AGRICULTURA UE

Los agricultores de la UE creen que la agricultura del carbono podría ser viable, pero sin apartarse de las reglas del mercado

Los principales actores involucrados en la actividad agrícola en la Unión Europea (UE) ven con buenos ojos la transición gradual hacia una agricultura de carbono en Europa, pero recuerdan la necesidad de que las autoridades comunitarias en Bruselas expliquen, con detalle, con qué incentivos económicos podrán contar los agricultores para asegurar su correcta implantación en el Viejo Continente.

En momentos puntuales

Bruselas abre la puerta a poder retirar aceite de oliva del mercado

La Comisión Europea (CE) ha dado luz verde a la propuesta presentada por Cooperativas Agro-alimentarias de España para autorregularse y que sus socios puedan retirar aceite de oliva del mercado de forma voluntaria cuando los precios bajen como consecuencia de un exceso de oferta.

MARACAIBO MERCADO

Un mercado popular, el nuevo foco de COVID-19 en Venezuela

Empujados por la necesidad, cientos de comerciantes mantuvieron sus actividades en un atiborrado mercado popular en Maracaibo, en el oeste de Venezuela, burlando las estrictas medidas que impuso el Gobierno el pasado marzo, y generando un foco de contagio que hizo saltar todas las alarmas en los últimos días.

Un sector a tener en cuenta

Cultivo de aromáticas, buenas perspectivas ante el aumento de la demanda mundial

El cultivo de plantas aromáticas y medicinales (PAM) tiene interesantes perspectivas de crecimiento, puede adquirir relevancia económica y fomentar el desarrollo rural, sobre todo, ante el aumento de la demanda mundial para atender las necesidades de las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética.