Planas reafirma ante la FAO el compromiso de la UE por una agricultura más sostenible

Publicado por: Efeagro 4 de julio de 2023
Disclaimer EU21

Cofinanciado por la Unión Europea

Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reafirmó ante la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) de Naciones Unidas el compromiso europeo por unos cultivos más sostenibles ante las crisis mundiales.

Planas intervino por vídeoconferencia en representación de la Unión Europea (UE) en una sesión dedicada a examinar el estado de la alimentación y de la agricultura mundial, en el marco de la 43ª Conferencia de la FAO en Roma.

En primer lugar, explicó que la UE “ha intensificado sus esfuerzos para dar una respuesta global a la crisis alimentaria mundial“.

En este sentido, sostuvo que la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia pone en riesgo el acceso y la disponibilidad de alimentos pero también de fertilizantes, dado que se trata de un gigante exportador de estas sustancias claves para los cultivos.

El ministro español recordó que la UE se ha comprometido a prestar a Ucrania al menos 18.000 millones de euros hasta 2024, así como a fomentar la colaboración con la FAO, con el Programa Mundial de Alimentos y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.

Un cultivo de fresas. Efeagro/Grufesa
Un cultivo de fresas. Efeagro/Grufesa

La UE, ha defendido, busca una respuesta global a las crisis alimentaria fomentando la solidaridad y una producción más sostenible, oponiéndose a las restricciones comerciales “no justificadas” e impulsando soluciones multilaterales.

Por otro lado, Planas ha reclamado la necesidad de llevar a cabo una gestión integrada de los recursos hídricos mundiales para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de su uso en la agricultura ante la creciente escasez de este recurso, del agua.

Para ello, a su parecer, es “fundamental” impulsar la innovación, las nuevas tecnologías y las prácticas agrícolas sostenibles, además de contar con el compromiso de todas las partes interesadas.
En esta Conferencia de la FAO ha resultado reelegido como director general el chino Qu Dongyu.