PRECIOS

El índice de precios de la FAO baja un 0,5 % en octubre y solo aumentan de los lácteos

El índice de referencia de los precios internacionales de los productos alimenticios que calcula la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) disminuyó moderadamente en octubre, un 0,5 % menos que en septiembre, siendo el índice de los productos lácteos el único que aumentó, informó este viernes la organización.

PESCA MEDITERRÁNEO

La sobreexplotación pesquera ha bajado un 20 % en el Mediterráneo entre 2017 y 2023

La sobreexplotación pesquera se ha reducido un 20 % desde 2017 en Mediterráneo, pero los países tienen mucho por hacer para conseguir que la pesca sea sostenible en todos los caladeros, según han constatado en Malta en una reunión de la organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

HAMBRE EN AMÉRICA LATINA

FAO: Hay que detener el aumento permanente del hambre en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe tiene “muchos años” con un alza “permanente” del hambre y la desnutrición, y tiene que abocarse a soluciones que hagan sostenibles los sistemas de producción para revertir esa curva, afirmó el subdirector general y representante de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin.

INSEGURIDAD ALMENTARIA

La inseguridad alimentaria crece un 60 % en Latinoamérica en siete años

La inseguridad alimentaria en Latinoamérica creció en un 60 % entre 2014 y 2021, hasta abarcar un 40,6 % de la población de los países de la región, superando en más de diez puntos la media global, que se sitúa en el 29,3 % de la población mundial, informaron este martes organismos internacionales en Santiago de Chile.

EL ALZA DE LOS PRECIOS

El aumento del 25 % en el precio del pescado preocupa a la FAO

El precio del pescado aumentó un 25 % a nivel mundial entre diciembre de 2021 y el pasado abril, una tendencia que se extiende a todo el sistema alimentario pero que resulta “muy preocupante” para la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

FAO pide sanar y expandir los bosques para una economía más fuerte y justa

Sanar, expandir y cuidar los bosques e impulsar el crecimiento del sector agroforestal para abastecer la creciente demanda global de materiales, reducir emisiones y lograr economías locales y robustas. Son las grandes recomendaciones de un informe de la FAO presentado hoy en la inauguración del XV Congreso Forestal Mundial en Seúl.

El 12 de mayo, Día Internacional de la Sanidad Vegetal

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha designado el 12 de mayo como Día Internacional de la Sanidad Vegetal, como legado de 2020, declarado Año Internacional de la Sanidad Vegetal (AISV).