Vista del faro de Cabo de Palos en Cartagena. Foto: Laura Cristóbal

Vista del faro de Cabo de Palos en Cartagena. Foto: Laura Cristóbal

FAROS

El flamenco invade los faros de España

Publicado por: EFE 1 de agosto de 2017

El Faro de Peñas (Gijón), el de Chipiona (Cádiz), el del Tinglado 1 del Puerto (Tarragona) o el de Sacratif (Motril, en Granada) se convertirán durante el mes de agosto en escenarios donde actuará el bailaor Eduardo Guerrero y el guitarrista Javier Ibánez.

Faro. Así se llama esta gira organizada por Las Minas Flamenco Tour, un evento en el que, según destacan desde la organización, se mezclarán dos partes, “hasta ahora inconexas”, del patrimonio cultural español: el baile flamenco (Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco) con la cultura portuaria nacional.

Fusión cultural

El escenario de Faro estará liderado por el bailaor Eduardo Guerrero (Premio Desplante del Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión en 2013 y el XVI premio del Público del Festival de Jerez de 2017), que estará acompañado a la guitarra por Javier Ibáñez y al cante por Manuel Soto y Anabel Rivera.

Los artistas, según puntualizan estas mismas fuentes, mantendrán un encuentro con los asistentes al término del espectáculo, durante un cóctel en los alrededores del faro.

En la gira, los faros que harán de telón de fondo serán el Faro de Peñas de Gijón (17 agosto), Muelle Portuario de Avilés (18 agosto), el faro de la Cerda de Santander (19 agosto), el de Lastres de Gijón (20 agosto), el del muelle pesquero de El Rompido de Huelva (22 agosto), el de Chipiona en Cádiz (23 agosto) y el de Sacratif, en la localidad granadina de Motril (24 agosto).

La gira continuará hasta final de mes por el Cabo de Palos en Cartagena (25 agosto), por la explanada del edificio del Reloj de Valencia (26 agosto), y finalizará en el muelle de Costa del Tinglado 1 de Tarragona el 27 de agosto.

Secciones : España Turismo