DÍA DEL FLORISTA

Casas conectadas a la naturaleza: el boom de las plantas y flores en el hogar

Publicado por: Efeagro/ Angélica Quintana 9 de abril de 2021

Este sábado, los más de 5.200 comercios minoristas de flores que hay en España celebran el Día del Florista, con una oferta renovada que quiere marcar tendencia para el próximo Día de la Madre, la fecha en torno a la que registran un mayor volumen de ventas del año.

La directora de la Asociación Española de Floristas (AEFI), Olga Zarzuela, reconoce que 2020 ha sido un ejercicio muy duro para el sector, con la pérdida de cerca del 5 % de las empresas entre marzo y junio, y un apoyo a su juicio insuficiente de ayudas públicas para encarar la actividad tras los efectos de la crisis del coronavirus.

La venta online de flores y plantas para casa se ha disparado en 2020. Efeagro/ Cedida por Interflora

En 2021, hay más satisfacción entre los floristas porque, aunque no se igualan las cifras de 2019, las campañas de San Valentín y Semana Santa -con decoraciones en el interior de las Iglesias- no se han comportado mal y ya se preparan, con la ayuda de la vacunación, para una temporada de primavera y verano más regular.

Las plantas se han multiplicado en los hogares y, ahora, “las tendencias cromáticas para flores apuestan por tener la alegría de vuelta, con una renovada conciencia acerca de nuestro entorno y el mundo natural para mejorar la sensación de bienestar“, afirma Zarzuela.

Pantone, la autoridad mundial sobre el color, seleccionó dos para 2021: el amarillo brillante y alegre “illuminating” y el “ultimate gray“, inspirado en los tonos de los guijarros de playa por evocar sensaciones de solidez y fiabilidad.

Centro de flores con girasoles. Efeagro/cedida por AEFI

La directora de la asociación de floristas avanza que, además de esos dos referentes cromáticos que ofrece Pantone, las propuestas de moda para esta primavera van desde “la dulzura de los tonos pasteles al impacto de amarillos, rojos y azules vertiginosos“.

“Los rosas, desde los más sutiles hasta los más cromáticos, son uno de los colores tendencia” para arreglos y ramos florales; “el rojo, sinónimo de alegría y vitalidad, se abre paso frente a la contención del año pasado, así como los amarillos intensos y luminosos, con la calidez que aporta el color del sol”, detalla.

A esta paleta de colores añade el azul, “uno de los más vibrantes de la temporada, que ha estado muy presente en las recientes pasarelas de moda”, “el punto de equilibrio del blanco“, la “energía de los naranjas” y los tradicionales verdes como complemento de ramos y omnipresente en terrazas, huertos urbanos y jardines.

Kokedamas y girasoles

Zarzuela sugiere renovar terrazas y jardines, además de los interiores de las casas, con plantas de temporada como las petunias, surfinias, tagetes, bungavillas y hortensias, o con plantas crasas, muy resistentes y que ahora son tendencia.
También con girasoles, orquídeas y Kokedamas, estas últimas muy de moda y que consisten en plantas sin maceta gracias a una técnica japonesa mediante la cual crecen en bolas de tierra y musgo.

Kokedamas. Efeagro/ Pexels

Los cultivadores europeos de geranios, a través de la iniciativa Pelargonium for Europe, consideran que la pandemia ha hecho protagonista al “hogar conectado con la naturaleza” y reivindican su producción, con más de 145 variedades, por su “floración interminable, facilidad de cuidado y capacidad de soportar calor”.

Geranios resistentes y de colores atrevidos

“Sin duda, este año hay un interés creciente por los colores más atrevidos, las variedades más llamativas y luminosas“, añaden fuentes de esta organización, que calcula que en Europa se producen unos 400 millones de pelargonios cada año, de los que diez millones se cultivan en tierras españolas.

Los geranios, de los que existen más de 145 variedades, son muy resistentes al calor. Efeagro/ Cedida por Pelargonium for Europe

Auge de la venta online de flores y plantas

“La pandemia ha aumentado la demanda de plantas y flores naturales en casa”, coincide el vicepresidente de Interflora,  Antonio Martínez, cuya empresa, que se apoya en una red de 1.500 floristerías, facturó 30 millones de euros en 2020, un 50 % más, por la consolidación de la venta digital con la crisis de la covid-19.

Los arreglos florales románticos, una tendencia de la primavera 2021. Efeagro/ Cedida por Interflora

El servicio online de Interflora espera también un gran aumento de ventas para el próximo Día de la Madre, en el que “el ramo sigue siendo el rey“, según Martínez, florista y formador de floristas y para quien en España hay “muy buen nivel de diseño floral“.

“En España utilizamos más el color que en el norte de Europa y nos gustan las flores más grandes y luminosas“, precisa, tras avanzar que este año hay una apuesta fuerte por “composiciones románticas” y continúa la tendencia de la “asimetría en las composiciones“.

Ramo asimétrico de flores. Efeagro/ Cedido por AEFI
Secciones : Comercio