Fachada principal de Ifema, sede de Fruit Atttraction 2019. EFEAGRO/aq

FERIA HORTOFRUTÍCOLA

Fruit Attraction se celebrará de forma telepresencial durante el mes octubre

Publicado por: Efeagro 2 de septiembre de 2020

Ifema y la federación hortofrutícola Fepex, organizadores de Fruit Attraction, han anunciado que este año la feria se celebrará de nuevo en octubre pero de forma telepresencial, a través de una plataforma virtual, y no físicamente en el recinto ferial madrileño, como en las anteriores ediciones.

Ifema y Fepex han explicado que el Comité Organizador de Fruit Attraction también decidió en su reunión de este martes que en 2021 se retome el carácter presencial del evento, que se produciría entre el 5 y 7 de octubre del próximo año.

Una “meditada decisión” relacionada con la covid-19

La celebración virtual de la duodécima edición de esta feria internacional es una “meditada decisión, fruto de meses de monitorizar y valorar exhaustivamente el desarrollo de la situaciónpor la covid-19 “en todo el mundo“, han indicado ambas entidades en un comunicado conjunto.

fruit attraction
Imagen de Fruit Attraction 2017. Foto: Cedida por Ifema

En ese sentido, han aludido a “la impredecible evolución de las medidas para controlar la pandemia en los diferentes países durante las próximas semanas, y la voluntad de atender las sensibilidades y necesidades de la comunidad expositiva de Fruit Attraction”.

Fruit Attraction LIVEConnect 2020” estará activa durante los 31 días de octubre y su plataforma permitirá “generar miles de impactos y notoriedad de marca para las empresas hortofrutícolas y sus productos con miles de compradores, distribuidores y comercializadores de 160 países“, según los organizadores.

Un mes de congresos, jornadas y sesiones

Han resaltado que los participantes podrán conocer la oferta y las novedades del mercado hortofrutícola mundial, establecer vídeollamadas con otros agentes, reuniones de negocios B2B y acceder a través de internet a jornadas, debates y congresos diarios sobre categorías de productos y oportunidades de mercados.

Como ejemplos, han explicado que Biofruit Congress incluirá sesiones específicas con compradores de Estados Unidos, India, China, Japón y Emiratos Árabes Unidos, y que ya está programado un congreso sobre uva de mesa y jornadas sobre packaging (embalajes) o sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La inscripción como empresa expositora en este modelo implicará el mantenimiento y renovación de todos los derechos adquiridos a efectos de antigüedad y fidelidad de cara a la siguiente edición, han confirmado desde la organización.