Escultura. Foto. Cedida por el Ayuntamiento de Genalguacil.

Escultura. Foto. Cedida por el Ayuntamiento de Genalguacil.

TURISMO cultural

Genalguacil, el pueblo-museo

Publicado por: BEATRIZ MAPELLI 12 de agosto de 2014

El municipio malagueño de Genalguacil celebra -desde 1994- el festival de arte bianual Encuentros del Arte, una iniciativa por la cual se ofrece alojamiento gratis a cambio de que el visitante done una escultura al final de su estancia. ¿El objetivo? Convertirse en un pueblo-museo de referencia.

El alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, señala a Efetur que, desde que se puso en marcha esta iniciativa, “han pasado casi 150 artistas de todo el mundo” que han disfrutado de una estancia en este municipio mientras desarrollan una obra de arte que luego permanece en la localidad.

Mural de la artista María Bueno. Foto. Cedida por el Ayuntamiento de Genalguacil.
Mural de la artista María Bueno. Foto. Cedida por el Ayuntamiento de Genalguacil.

De esta manera -señala- Genalguacil se ha consolidado como “el único pueblo-museo del mundo”. “No existe este concepto en otro lugar del mundo”, añade.

Este año se han seleccionado 11 proyectos, de un total de 95 que provenían de 12 países diferentes. Los 13 artistas elegidos permanecerán en el pueblo hasta el próximo 15 de agosto. “Todos los artistas trabajan en la calle, lo que permite que los vecinos puedan interactuar con ellos y apreciar la evolución de sus obras”, apunta.

“Genalguacil se ha consolidado como el único pueblo-museo del mundo”

En esta edición -señala- “los artistas seleccionados disfrutarán de alojamiento, manutención y todos los materiales para la elaboración de la obra”. Asimismo, “se ha becado el premio con una aportación de 1.000 euros“, concluye.

En la convocatoria -que se realiza cada dos años- pueden participar “todos aquellos que tengan interés por el arte”. Herrera señala que, con esta iniciativa, se pretende llevar a cabo “una defensa del arte y la cultura en el mundo rural” ya que -según indica- “las grandes obras de arte también pueden estar en Genalguacil y no sólo en grandes ciudades”.

Mural. Foto. Cedida por el Ayuntamiento de Genalguacil.
Mural. Foto. Cedida por el Ayuntamiento de Genalguacil.

“Nuestro pueblo cuenta, durante todo el año, con una amplia oferta cultural, que le otorga una gran atractivo turístico”, apunta. “Es algo singular que no se hace en ningún otro sitio”. Además, Herrera indica que, “al no estar en una zona de paso, el pueblo sólo es visitado por los amantes del arte, de la cultura y la naturaleza“.

Todos los rincones del pueblo están decorados con exclusivas esculturas. Pasado el mes de agosto, algunas de las obras permanecerán en las calles de este municipio y, otras, se trasladarán al museo de arte contemporáneo de la localidad.

Secciones : España Turismo