La vicepresidenta primera del Gobierno español, Nadia Calviño, aseguró este viernes en Nueva York que el Ejecutivo piensa mantener la rebaja del IVA en el precio de los alimentos más allá del 30 de junio, pero lo condicionó a que se mantenga el nivel de precios actuales.
La vicepresidenta, que viajó a Nueva York para recibir un premio de la Foreign Policy Association, señaló que la prioridad del Gobierno sigue siendo la moderación de la inflación, y se congratuló de que los precios de la energía, por ejemplo, hayan recuperado los niveles anteriores a la pandemia.
Pero con respecto a la bajada del IVA de los alimentos básicos, sostuvo que se mantendrá en tanto no se tenga “un nivel de precios adecuado en este ámbito, dada la influencia de estos precios en los bolsillos de las familias“.
Desde el 1 de enero el tipo de IVA de los alimentos básicos -un grupo en el que entran frutas, verduras, leche o pan- es 0 % en lugar del superreducido del 4 %, mientras que los de los aceites y pastas es del 5 %, en lugar del 10 %.
Según el último informe de recaudación publicado por la Agencia Tributaria esta medida ha supuesto una merma de recaudación tributaria de 254 millones de euros en los cuatro primeros meses del año.
Cinco de cada diez euros que se dejaron de recaudar han ido a parar al 40 % de hogares con mayor capacidad económica, de acuerdo con un análisis del centro de estudio de políticas económicas de Esade, que considera que se trata de una medida “costosa e ineficiente” que destina un mayor gasto público agregado a las familias de más renta.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron de precio este mes de mayo, pero en menor medida que de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2022, según el último Índice de Precios al Consumo (IPC) adelantado que ha difundido el Instituto Nacional de Estadística (INE).