Gran Cañón del Colorado. Foto. Daniel Herrero García

Gran Cañón del Colorado. Foto. Daniel Herrero García

NATURALEZA

Una panorámica del Gran Cañón del Colorado

Publicado por: BEATRIZ MAPELLI / EFETUR 10 de abril de 2015

A través de esta instantánea, invadida por cientos de tonalidades, se muestra la inmensidad del Gran Cañón del Colorado, un espacio que, a juicio de su autor, Daniel Herrero, “tiene unas dimensiones que no se pueden apreciar en la foto”.

El Gran Cañon está ubicado en la esquina noroeste de Arizona, próxima a las fronteras de Utah y Nevada, y está atravesado por el río de Colorado -que lleva agua de siete estados del país-. La mayor parte del Gran Cañón está dentro del Parque Nacional Gran Cañón y es administrado por el Servicio de Parques Nacionales.

El autor de la imagen que nos muestra este espacio, Daniel Herrero, asegura que el Gran Cañón “sorprende por sus medidas: 29 kilómetros de ancho y 1.800 metros de profundidad”. Un paraje natural que “se originó por la fractura de una placa tectónica y no por la erosión del Colorado, aunque esto también contribuyese en los últimos siglos”. Además, dice, “a medida que se desciende, se va penetrando en el origen de la tierra, ya que afloran materiales rocosos y fósiles de casi todas las eras”. “Llevad provisiones de agua y sombrero o gorro para combatir el sol”, recomienda Daniel.

Por la profundidad del Gran Cañón, el río de Colorado, que modeló su estado actual, sólo puede verse desde algunos puntos que ofrecen una vista panorámica.

Un paisaje cromático diseñado a base de colores cálidos y vastas dimensiones desde el que se contemplan escenas de esas que no se olvidan. Un lugar, por cierto, con multitud de propuestas turísticas como hacer senderismo, disfrutar de espectaculares atardeceres, visitar -como recomienda Herrero- “el centro de interpretación del Parque”, practicar turismo ornitológico y muchas cosas más en pleno contacto con la naturaleza.

Panorámica del río Colorado en el Parque Nacional del Gran Cañón en Arizona (EEUU). EFE/SERVICIO DE PARQUES NACIONALES
Panorámica del río Colorado en el Parque Nacional del Gran Cañón en Arizona (EEUU). EFE/SERVICIO DE PARQUES NACIONALES

“Con cerca de 4,5 millones de visitantes al año” -según la web del Servicio de Parques Nacionales- y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Gran Cañón se posiciona como uno de los puntos del país que mayor interés despierta entre los turistas.

En definitiva, una maravilla natural a la que muchos acuden cámara en mano para inmortalizar el momento y suscitar el interés de aquellos que todavía no lo han visitado. Es el caso de Daniel Herrero que tuvo ocasión de disfrutar de esta atracción turística y que, tras la visita, recomienda a todo el mundo hacer lo mismo, eso sí, con “provisiones de agua y gorro para combatir el sol”.

Puedes seguir descubriendo El Gran Cañón de Colorado en Minube.

Secciones : El mundo Turismo