Hoteles, vuelos, gastronomía, clima, moneda local... y otros muchos datos prácticos para facilitar el viaje a todos los que planeen una escapada a la República Dominicana.
A continuación, os ofrecemos toda la información necesaria para disfrutar al máximo de un viaje a la República Dominicana.
Algunos datos
- Ubicación: Se sitúa en la parte oriental de la isla La Española y ocupa dos tercios de la isla que comparte con Haití.
- Superficie: Es el segundo país más grande de la región del Caribe, con una superficie de 48.442 kilómetros cuadrados.
- Capital: Santo Domingo.
- Aeropuertos: Seis aeropuertos que ofrecen vuelos directos a las principales ciudades de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa. En 2015, la mayoría de los vuelos aterrizaron en el aeródromo de Punta Cana (52,1%), seguido de Santo Domingo (28,2%), Santiago (10,3%), Puerto Plata (6,4%), La Romana (1,7%) y Samaná (1%).
- Mares: Está rodeado por el Océano Atlántico en el norte y por el Mar Caribe en el sur
- Población: Más de 9.900.000 habitantes, según el censo realizado en 2015.
- Hora: La diferencia horaria con España es de cinco/seis horas en función de la época del año.
- Idioma: El español es el idioma oficial, aunque numerosos dominicanos hablan inglés, francés, alemán o italiano.
- Moneda: El peso dominicano (RD$).
- Clima: Cuenta con un clima tropical todo el año, con temperaturas medias que oscilan entre 19°C a 34°C. Los meses más fríos son entre noviembre y abril, y los más calurosos entre mayo y octubre.
- Playas: Tiene más de 1.600 kilómetros de costa y 400 kilómetros de playas.
- Golf: Dispone de veinticinco campos de golf .
- Turismo: Más de cinco millones y medio de extranjeros no residentes visitaron el país en 2015.
- Los principales países emisores de turistas son Estados Unidos (41,4%); Canadá (15,4%), Alemania (5,1%), Francia (4,7%), y España (3,6%).
- Hoteles: A diciembre de 2015, el país contaba con 723 hoteles y 69.816 habitaciones, según datos de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).
- Gastronomía: Entre sus especialidades destacan la “bandera dominicana”, carne guisada o frita con arroz, frijoles y tostones; la cerveza Presidente; el ron; el café; o las frutas como piñas, papayas, melones, guayabas o mangos.
- Imprescindible en la maleta: crema solar, anti-mosquitos, gorro, bikini... y ganas de pasarlo bien.