HUERTOS URBANOS

Pautas para crear un huerto urbano en casa

La gran mayoría de los ciudadanos son conscientes, hoy en día, de la importancia de una alimentación adecuada para su salud y bienestar e incluso hay quienes han pensado como conseguir por sí mismos productos de calidad, por lo que Efeagro propone algunas pautas para crear un huerto urbano en casa.

Según un estudio de la UPM

Huertos urbanos “saludables” para la ciudadanía

Los huertos urbanos proliferan cada vez más. Concebidos generalmente más como una actividad de ocio que de producción de alimentos, estos espacios verdes tienen un efecto “saludable” en las urbes, ya que ayudan a filtrar contaminantes y mejoran la calidad del aire, entre otros aspectos.

HOY EN LA CASA ENCENDIDA

¿Sabes qué es la cocina de guerrilla?

Barritas energéticas sanas, desayunos con “cereales de verdad”, elaboraciones para mejorar la calidad de la sangre o “hatillos” para la autosuficiencia alimentaria personal son las propuestas del taller “No Chef” de Cocina de Guerrilla que se celebra hoy en la Casa Encendida.

LABORATORIOS DE SOSTENIBILIDAD

La revolución de los huertos urbanos

Las ciudades exploran la creación de huertos urbanos como laboratorios de sostenibilidad. Lugares para producir alimentos, divulgar el trabajo del agricultor e, incluso, para fomentar la integración social. Solares, terrazas y azoteas de todo el mundo cambian del gris al verde.