Plato de jamón ibérico de bellota. EFEAGRO/J.J.R.

Plato de jamón ibérico de bellota. EFEAGRO/J.J.R.

Es un término reconocido internacionalmente

El ibérico vive un “momento histórico” con el cambio nombre de Jamón Huelva a Jabugo

Publicado por: EFEAGRO 3 de agosto de 2015

El sector ibérico onubense vive “un momento histórico” después de que la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente, haya dado el visto bueno al cambio de nombre de la Denominación de Origen Protegida “Jamón de Huelva” a DOP Jabugo.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del sábado publica la resolución de 30 julio de 2015 de dicha Dirección General por la que se resuelve favorablemente este trámite.

La aprobación llega casi siete años después de que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) “Jamón de Huelva” iniciara los trámites de modificación de su pliego de condiciones, incluyendo el cambio de nombre a “Jabugo” y una serie de modificaciones de carácter técnico.
En una primera resolución, después de que varias entidades mercantiles se opusieran a la modificación del cambio de nombre, lo que motivó que el tema llegara a los juzgados.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó sentencia en julio de 2014 en la que anulaba la resolución que desestimaba el cambio y lo reconocía, apuntando que debía tramitarse ante la Comisión Europea y, asimismo, la protección nacional transitoria a la DOP “Jabugo”.
En consecuencia, dando cumplimiento a la citada sentencia, de conformidad con lo prevenido en el Reglamento de la UE sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, y de acuerdo con las facultades atribuidas a la Dirección General de la Industria Alimentaria ha resuelto adoptar decisión favorable a la modificación del pliego de condiciones de la DOP “Jamón de Huelva”.

Nueva normativa sectorial

Esta incluye el cambio de nombre a “Jabugo”, las modificaciones de carácter técnico solicitadas por el Consejo Regulador de la denominación y adaptándolo a la nueva normativa sectorial, el Real Decreto de enero de 2014 por el que se aprobó la norma de calidad para la carne, el jamón, la paleta y la caña de lomo ibérico.
Por su parte el alcalde de Jabugo (Huelva), José Luis Ramos (PSOE), a través de un comunicado, ha felicitado al sector por la noticia.
“Hemos dado un gran ejemplo con la unión de todo el sector empresarial y ganadero, las diferentes administraciones y la población en general para favorecer este proceso tan importante para nuestro territorio”, ha afirmado Ramos.

El Ayuntamiento de Jabugo destacado que es el “mejor momento” para este paso tan esperado, ya que se da a pocos meses de la campaña de navidad, importantísima para todo el sector y muy cercano al inicio de la montanera.

El presidente del Consejo Regulador de la DOP, Guillermo García-Palacios Álvarez, ha calificado como “hito histórico” esta aprobación por parte del Ministerio de Agricultura, y ha destacado que esta nueva denominación certificará exclusivamente una única y máxima designación de calidad vinculada a la alimentación y a la raza bellota 100 % ibérico.

Con esta nueva denominación “se abren unas excelentes perspectivas para toda la sierra de Huelva”, ha señalado en un comunicado el presidente del Consejo Regulador antes de recordar que el acuerdo del 12 de marzo pasado con Sánchez Romero Carvajal Jabugo SA permitió dar vía libre a esta resolución ministerial.
Una vez aprobada la Norma del Ibérico el año pasado, el siguiente paso era el cambio de nombre de la

Denominación de Origen para dar una mayor proyección al producto más internacional de la gastronomía española, ha indicado García-Palacios
‘Jabugo’ es un término reconocido internacionalmente y vinculado como marca con el lugar geográfico donde se dan las condiciones climáticas excepcionales para elaborar los jamones más exclusivos a nivel mundial, ha añadido.
Esta resolución servirá para que los productores activen “las cifras de venta en el mercado nacional e internacional” y logren “la protección del nombre ‘Jabugo’ por las administraciones públicas tanto nacionales como europeas”, ha apuntado García-Palacios.

Esta denominación, que se solicitó en 1976, también permitirá “un mayor desarrollo económico, gastronómico, turístico y cultural tanto de la comarca como de la provincia de Huelva”, según el presidente del Consejo Regulador de la DOP.

Secciones : Ganadería