España sigue en riesgo alto de incendio tras casi 300.000 hectáreas quemadas

España, donde el fuego ha arrasado en lo que va de año casi 300.000 hectáreas forestales, sigue presentado riesgo alto de incendio debido a una situación climatológica dominada por el calor y la escasez de lluvia, según la Unidad Militar de Emergencias (UME), que ha pedido a los ciudadanos extremar la precaución en el monte.

Homogeneizar la figura de los bomberos forestales, clave contra los incendios

En un año de incendios especialmente virulentos, organizaciones de bomberos forestales vinculan el abandono rural y la precariedad laboral de este colectivo entre las causas de la mayor intensidad en los fuegos y piden una mejora y homogeneización de las condiciones laborales a nivel nacional y la profesionalización del sector.

INCENDIOS FORESTALES

Los incendios de Ávila afectan principalmente a ganado vacuno

El presidente de Asaja Ávila, Joaquín Antonio Pinto, ha señalado en declaraciones a Efeagro que más del 90 % de la actividad del sector primario en esa zona pertenece a ese tipo de ganadería aunque también hay algunas explotaciones de vacuno lechero y ovino.

BOLIVIA INCENDIOS

Bolivia, con tareas pendientes a un año de los grandes incendios forestales

Las tareas de recuperación del bosque seco chiquitano en Bolivia, en el que hace un año se produjeron incendios forestales de gran magnitud, tropiezan por la emergencia sanitaria por la covid-19 y las acusaciones hacia el Gobierno interino de defender intereses de sectores agroindustriales.

La ministra García Tejerina se encuentra hoy en Galicia

El noroeste se tiñe de gris

Los incendios del noroeste español atenazan a la población, sobre todo en Galicia, donde aún hay fuegos con riesgo real para los ciudadanos, que se han cobrado ya cuatro vidas, y han arrasado miles de hectáreas, también en Asturias y Castilla y León. La ministra Isabel García Tejerina, hoy en Galicia, ha asegurado que estamos preparados para prevenir incendios, pero no a los incendiarios.

INVESTIGACIÓN DE LA UPV

Nuevo software con mapas que mejora la prevención de incendios forestales

Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un nuevo programa informático que mejora el índice de prevención de incendios forestales, con mapas de riesgo elaborados según los principales sistemas internacionales y gracias a información de satélites.