INFORMATIVO EFEAGRO

Nueva entrega de "La semana agroalimentaria en cinco minutos"

Publicado por: Efeagro 24 de mayo de 2024

En el informativo de esta semana, abordamos el debate para volver a reformar la Ley de la Cadena; de la asamblea de las cooperativas agroalimentarias españolas y acudimos en Barcelona a la Champions Burguer, entre otros temas de interés.

Comenzamos el repaso a la actualidad informativa agroalimentaria con la decisión del Congreso de los Diputados de volver a reformar la ley de la cadena alimentaria a propuesta de Esquerra. La iniciativa ha recibido una mayoría de votos a favor de la cámara y la abstención de PP y VOX. Casi todos los grupos parlamentarios han considerado que la ley no ha funcionado desde su última reforma en 2021.

En su respuesta a una interpelación en el Congreso, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha apostado por mejorar la redacción de la norma y ha defendido sus resultados.

Además, esta semana en el Senado, la Comisión de Pesca ha reclamado apoyos a las flotas de la Comunidad Valenciana, Andalucía, al marisqueo de Galicia y a la del verdel del Cantábrico. También ha pedido una nueva ley de sanciones pesqueras.

Cooperativas

Precisamente la ley de la cadena ha sido objeto de interés en la asamblea anual que ha celebrado Cooperativas Agroalimentarias de España. La organización ha pedido al Gobierno que se les excluya de ciertas obligaciones, aunque el ministro Luis Planas ha insistido en que la exclusión de cualquier empresa de la aplicación de la norma sería ilegal.

El presidente de Cooperativas, Ángel Villafranca, ha asegurado que solo con la ley de la cadena no es suficiente para garantizar la rentabilidad de los productores y que los precios los fija el mercado.

Asamblea anual de Cooperativas Agroalimentarias de España. Efeagro/Belén Delgado

Las cooperativas Atzeneta, Vinícola del Carmen, Oleand Manzanilla Olive y ACOR han sido galardonadas como las mejores de 2024. En España hay casi 3.700 cooperativas que representan a más de un millón de familias. En 2022 facturaron unos 43.200 millones de euros, el 15 % más que el año anterior, y fueron responsables del 69 % de la producción final agraria.

Exportaciones, cereales y Argentina

En el plano internacional, han marcado la actualidad las tensiones diplomáticas entre España y Argentina, un socio y proveedor importante agroalimentario. Las importaciones españolas de alimentos argentinos superan los 1.100 millones de euros anuales, con el pescado en primera posición.

Las empresas pesqueras se han mostrado especialmente preocupadas porque la crisis diplomática pone en riesgo sus inversiones, la actividad de 80 barcos y miles de puestos de trabajo.

Por otro lado, en los mercados agrícolas internacionales, los precios de los cereales han subido, ante la incertidumbre por el clima y el impacto de las cosechas de grandes productores como Rusia.

En España, la organización agraria COAG ha alertado de que la sequía podría recortar un 60 % las producciones de grano en la nueva campaña.

Gastronomía y hostelería

Esta semana el sector del jamón ibérico ha presentado un estudio sobre la percepción de este producto en Francia, Alemania y España. Destaca el hecho de que el 70 % de los alemanes y franceses no conocen este alimento frente a una mayoría que sí reconoce al jamón serrano.

El desconocimiento de los precintos de colores, que designan las diferentes categorías, también es amplio incluso en España.  Además, el precio y la disponibilidad son las principales barreras para comprar jamón ibérico.

Sin embargo, el estudio arroja datos positivos como que una mayoría lo consumo por placer, lo ven como un producto con calidad y, además, también son mayoría los franceses y alemanes que vinculan el ibérico con la cultura gastronómica española.

Foto de Familia de los premios "Sin Huella" de Hostelería #PorElClima y Coca-Cola.Efeagro/Juan Javier Ríos

Y el sector hostelero ha celebrado la primera edición de los premios Sin Huella para reconocer los esfuerzos que hace para la descarbonización.

Es una iniciativa de Hostelería por el clima, con el apoyo de Coca-Cola, y en esta ocasión los principales galardones han sido para la asociación de hosteleros de Málaga, para el Ayuntamiento de Zaragoza y para los restaurantes Bálamo y La Finda de Susi Díaz.

Champions Burger

Para despedirnos viajamos hasta Barcelona. Allí, se ha celebrado estos días el evento gastronómico The Champions Burger, una cita itinerante que tiene como objetivo encontrar la mejor hamburguesa del país.

Con zonas infantiles, espectáculos circenses y hasta sorteos, el evento propone una experiencia que va más allá de la tradicional hamburguesa. Prueba de ello es la propuesta del chef y ex futbolista Eneko Fernéndez quién ha llegado a la ciudad condal con su Guiness Burger.

Los amantes de las hamburguesas podrán degustar esta propuesta durante los doce días que dura el evento en Barcelona. Con este delicioso bocado de competición nos despedimos,

¡Volvemos la semana que viene!

Descubre más desde EFEAgro

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo