El jurado del International Wine Challenge Merchant Awards Spain 2017 entregó el 16 de octubre los galardones de esta segunda edición en una cena de gala que reunió a más de 200 personas vinculadas al mundo del vino en todas sus facetas.
Andrew Reed, director general de Eventos y Exposiciones de William Reed Business Media Ltd. destacó en su discurso de apertura la importancia de estos premios: “Esta noche se trata de España y de celebrar la diversidad de esta tercera región vitivinícola del mundo y lo que es más importante, de reconocer la brillantez detrás de las diferentes rutas del mercado en España”.
“El mercado es vital para la economía del país, ya que inyecta unos 14.500 millones de euros anualmente, es decir, un 1,5% del PIB. Por fin, el consumo en España se ha estabilizado en casi 10 millones de hectolitros. Después de haber frenado este descenso del que veníamos en los últimos años, tenemos que conseguir que el número aumente poco a poco y estoy seguro de que estos premios van a ser de gran ayuda en esta misión”, añadió Reed, tras remarcar que, “por supuesto, no es todo sobre el volumen, ya que el margen de calidad es lo único que hará que la industria sea sostenible”, declaró.
Durante la gala, más de 20 premios fueron entregados entre los que destacan premios especiales otorgados a personalidades del sector como Miguel Torres o Custodio Lopez Zamarra
Por su parte, Pedro Ballesteros MW presidente del jurado, subrayó la labor del jurado recordando también el éxito de la primera edición en España: “El punto más fuerte, no tengo duda, es el Jurado que tengo el honor de presidir”.
“Este Jurado reúne una competencia conjunta inigualada, siendo español e internacional, cubriendo desde la distribución hasta la creatividad, desde la producción hasta la gobernanza del mercado, desde la prescripción hasta la eno-gastronomía, aunando gente de negocios con gente de la palabra escrita, especialistas con generalistas, todos ellos a un nivel altísimo”, añadió.
Denominaciones de Origen
Durante el cóctel previo a la cena que tuvo lugar en el Palacio de las Alhajas, Vinos de Galicia ofreció los vinos representativos de sus cinco Denominaciones de Origen (D.O Rías Baixas, D.O Ribeiro, D.O Ribeira Sacra, D.O Valdeorras y D.O Monterrei) y participaron diferentes bodegas.
Como Torres, Gramona, Ramón Bilbao, Grandes Pagos de España, Montecillo y una selección de vinos de Makro y de los cuatro Master of Wine españoles. Tras la recepción, se degustó el menú elaborado para la ocasión por el chef 2* Michelin, Ramón Freixa.

La cena se acompañó de vinos como Gramona Celler Batlle Brut Gran Reserva 2006 (Gramona – D.O Cava), G22 Gorka Izagirre 2015 (Gorka Izagirre – D.O Bizkaiko Txakolina), Martín Codax Lías 2015 (Martín Codax – D.O Rías Baixas) o Secastilla 2012 (Viñas del Vero – D.O Somontano).
Algunos premiados
En cuanto a los premios entregados durante la gala, destacó el premio patrocinado por Makro a Agustí Peris como Mejor Sumiller o el galardón a Mejor Carta de Vinos en Restaurante a La Terraza del Casino también patrocinado por Makro. Otro de los galardones destacados de la noche fueron: Mejor Hotel Enoturístico entregado por Eurocave a Hotel Marqués de Riscal, Mejor Tienda de Vinos Especializada por Bodegas Torres a Lavinia y Bodega Santa Cecilia (ex equo) y Mejor Tienda Online por Turismo de Galicia a Bodeboca.
En esta segunda edición de International Wine Challenge Merchant Awards Makro participó como proveedor oficial del evento.
La pasada edición 2016 reunió más de 250 participantes de diversos sectores del mundo del vino. Entre ellos, más de 10 Master of Wine y 10 de los mejores sumilleres de España, prensa especializada así como directivos de las principales bodegas y grupos españoles.
Puedes consultar toda la información sobre la edición de International Wine Challenge Mechant Awards Spain 2016 aquí.