El grupo cervecero Damm registró en 2017 un beneficio neto de 112,5 millones de euros y su facturación ascendió a 1.163 millones de euros, lo que supone en ambos casos un incremento del 11 % respecto al año anterior.
Así se desprende del informe económico elaborado por la compañía de cara a su junta de accionistas del próximo 26 de junio, en el que se destaca la positiva evolución de las ventas especialmente durante el pasado verano, período que representó en torno al 40 % de todos sus ingresos.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Damm -propietario de marcas de cerveza como Estrella o Voll-Damm y de aguas como Fuente Liviana– mejoró un 15,3 %, hasta los 218,6 millones de euros.
“El comportamiento de los negocios del grupo ha sido ciertamente positivo, con incrementos de ventas en todos los canales y mercados en los que opera“, reza el documento.
Compras y mirada al exterior
Como hitos, los responsables de la compañía han destacado la adquisición de “diversos negocios de distribución comercial, fabricación de aguas, leche y batidos en el mercado balear”, uno de los principales en los que opera.

Además, también han incidido en la importancia de la creciente internacionalización del grupo, con presencia “en más de cien países” y con personal comercial propio en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá China, Suecia, Chile y Australia.
También decidió elevar su participación en el “gigante” español del arroz y la pasta Ebro Foods, para pasar del 11,45 al 11,51 % a cierre de 2017.
Más deuda, personal y gastos
La deuda financiera de la firma se situó en 93,8 millones de euros, un 74 % superior a la de 2016, y al capítulo de inversión se destinaron 112,9 millones de euros, un 36 % más.
En su informe anual, la empresa revela también un aumento de los costes “como consecuencia del incremento de producción sin retorno y de la introducción de nuevos formatos”, aunque “el descenso del precio de la cebada respecto a la campaña anterior compensó parcialmente” este aumento del gasto.
La plantilla del grupo -con sede en Barcelona- creció un 17 %, hasta superar los 4.000 empleados, y el gasto en personal subió un 14 % el pasado año, hasta rozar los 161 millones de euros.