Una propuesta ciudadana en Alemania por la que pedían a los supermercados que dejen de vender fresas procedentes de España para no contribuir a la desecación del Parque Nacional de Doñana ha enfangado la llegada de esta fruta a los supermercados alemanes.
Más de 140.000 ciudadanos se han sumado a una campaña en internet lanzada por la asociación alemana Campact para exigir a las cadenas de supermercados del país que dejen de vender fresas procedentes de España para no contribuir a la desecación del Parque Nacional de Doñana.
La campaña denuncia que cadenas de supermercados como “Edeka, Lidl y compañía contribuyen indirectamente a la desecación del Parque Nacional de Doñana al vender fresas de la sequía”.
La asociación, que organiza campañas en internet y se describe como “movimiento ciudadano con el que más de 2,5 millones personas defienden una política progresista”, ha advertido en un comunicado difundido de que “para cultivar fresas baratas para Alemania, España corre el riesgo de una catástrofe por sequía en uno de sus parques nacionales más importantes”.
Además, denuncian que empresas agrícolas bombean ilegalmente agua del “ya hace tiempo desecado” Parque Nacional de Doñana, para abastecer así de fresas a Alemania y al resto de Europa incluso en invierno.
Los productores responden
Mientras, la Interprofesional Andaluza de la Fresa y los Frutos Rojos (Interfresa) ha tildado de “insidiosa y dañina” para el conjunto del sector, y ha defendido que los frutos rojos producidos en Huelva “están reconocidos tanto a nivel nacional como internacional y garantizados por las certificaciones y protocolos internacionales más exigentes”.
Además, según ha expuesto en un comunicado, la información que comparte la campaña es “falsa y acusa al sector de faltas graves y de cometer acciones ilegales”, y han apelado a “la responsabilidad de las autoridades y administraciones públicas para que actúen con prudencia y en aras del interés general. Exigimos que cualquier comentario tome como base la información rigurosa y el conocimiento técnico”.
Por su parte, la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha solicitado una reunión urgente con las principales cadenas de distribución alemanas en defensa de la fresa onubense.
Y ha instado al ministro de Agricultura, Luis Planas, que “salga inmediatamente en su defensa y acabe con los ataques injustos que está recibiendo por cuestiones ideológicas que nada tiene que ver con su actividad profesional y a las que está dando pie el Gobierno de España con el ataque frontal contra Andalucía”, ha informado la administración autonómica en un comunicado.
A colación de la propuesta de la asociación alemana, la ministra de Transición Ecológica, Teresa Rivera, también ha aprovechado para pedir al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que retire “de inmediato la ley de regadíos que amenaza Doñana”.