La fresa, una fruta que crea ciudades multiculturales temporales

La multiculturalidad es la seña de identidad de la población flotante que habita cada campaña en Lepe (Huelva), en explotaciones que cada año acogen a temporeros de Bulgaria, Rumanía y Marruecos a quienes ofrecen trabajo en la recolección, pero también hospedaje y oportunidades de formación.

TURISMO ESPAÑA

Llega la cita con el Tren de la Fresa en Aranjuez

El 21 de septiembre vuelve la cita con el Tren de la Fresa, entre Madrid y Aranjuez. Todos los sábados y domingos unirá turismo, gastronomía y cultura, en colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez, Patrimonio Nacional, Renfe y Adif.

FRESA

Los precios de la fresa subieron un 12,3% la pasada campaña

Los precios en la campaña de la fresa 2016/2017, finalizada el pasado junio, subieron de media un 12,3 por ciento con respecto a los de las dos campañas anteriores, situándose en 1,18 euros el kilo, el segundo mejor año de la última década sólo por detrás de 2010/2011 que fue de 1,20 euros/kilo.

SIMILAR AL DE HACE DOS TEMPORADAS

El precio de la fresa, un 30 % más alto esta campaña

Los precios de la fresa andaluza, cuya producción se concentra en más de 95 % en la provincia de Huelva, han sufrido un incremento de entorno a un 30 % en la primera mitad de la presente campaña, con respecto a la anterior, pasándose de 1,5 euros por kilo de media a los 2,15 euros.

LA MAYOR PRODUCTORA MUNDIAL SE REINVENTA

La “metamorfosis” de Fresón de Palos

Fresón de Palos, la mayor productora de fresas del mundo, líder en cuota de mercado en España y con fuerte implantación exterior, se reinventa y apuesta por la diversificación para contrarrestar la estacionalidad del consumo del “oro rojo”.

INMIGRANTES EN LA AGRICULTURA

Una “Torre de Babel” entre cultivos

España es una potencia en producción y comercialización de alimentos -bodega, almazara y huerta de Europa- pero estas actividades, muy intensivas en mano de obra, no se entenderían sin más de 200.000 trabajadores extranjeros.