El consejero de Agricultura de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro (2i) informa del caso de Xylella: Foto: Junta de Andalucía.

El consejero de Agricultura de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro (2i) informa del caso de Xylella. Foto: Junta de Andalucía.

La bacteria se ha detectado en 4 CCAA

Primer caso de “Xylella” en Andalucía, en un vivero almeriense

Publicado por: agro 17 de abril de 2018 Fuente: EFEAGRO

La Junta de Andalucía ha notificado hoy un caso de “Xylella fastidiosa” en tres plantas ornamentales de un vivero en Almería. Es la cuarta autonomía con presencia de la bacteria, detectada también en Baleares, Madrid y la Comunidad Valenciana.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Andalucía ha notificado al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la detección de la bacteria Xylella fastidiosa en tres plantas ornamentales de un vivero en Almería.
Este caso fue confirmado por el Laboratorio Nacional de Referencia de bacterias y ha sido encontrado en el marco de los trabajos de prospección y vigilancia establecidos por la Consejería, dentro de los Planes Nacional y Andaluz de Contingencia frente a la bacteria, que se viene ejecutando desde 2015.

El avance de la bacteria en Italia provocó gran contestación social contra los arranques. EPA/MAX FRIGIONE
El avance de la Xylella en Italia provocó gran contestación social contra los arranques. EPA/MAX FRIGIONE

El titular andaluz de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, ha explicado, en rueda de prensa que la detección se ha producido en un invernadero dedicado a la producción de planta ornamental de la especie Polygala myrtifolia ubicado en El Ejido (Almería).

Reacciones

El consejero ha hecho un llamamiento a la calma, ya que el hecho de que se haya localizado en el entorno cerrado de un vivero reduce de manera “muy considerable” las posibilidades de expansión de la bacteria.

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han pedido también tranquilidad, por considerar que la detección demuestra que los controles funcionan. Además, han solicitado que se extremen las precauciones y la vigilancia.

Secciones : Agricultura